¿Visión borrosa de cerca? Así se puede tratar la hipermetropía

La hipermetropía es un estado de insuficiente potencia del sistema óptico ocular para enfocar la luz en la retina debido a que el ojo es más corto de lo normal. Por esa razón obliga a un continuo esfuerzo de enfoque, especialmente importante en visión próxima. Según el estudio de la visión 2022 en España, realizado por clínica baviera, es el cuarto defecto visual más común entre los españoles, con una prevalencia del 18% entre los mayores de edad.

La hipermetropía, también llamada hiperopía, es un error refractivo que suele confundirse con la vista cansada o la presbicia. La diferencia es que la hipermetropía afecta a todas las distancias de visión, mientras que la presbicia afecta sólo a la visión de cerca, apareciendo en torno a los 40 y ... + leer más


Artículos relacionados


IMO Grupo Miranza integra tecnología electrofisiológica para optimizar el diagnóstico de trastornos oculares

La electrofisiología ocular es un avance clave en oftalmología para detectar alteraciones visuales incluso en etapas tempranas. La clínica del grupo Miranza, con sedes en Madrid y Barcelona, es el único centro que realiza estas pruebas con neuroftalmólogos y retinólogos especializados, asegurando un abordaje integral. El procedimiento mide las respuestas eléctricas a través de electrodos tras un estímulo visual. + leer más

Bayer lanza un concurso de fotografía para visibilizar las dos principales causas de ceguera

'Miradas que perduran' es una iniciativa que busca concienciar sobre enfermedades oculares como la Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD), dos de las principales causas de pérdida de visión en el mundo. + leer más

Avanzan en la prevención de la ceguera neonatal con tecnología de última generación

Un sistema digital permite a la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan detectar de forma temprana la retinopatía en recién nacidos, mejorando la precisión del diagnóstico. La tecnología Retcam, que ofrece imágenes de alta resolución, es una herramienta clave. + leer más

La iniciativa 'Visión sobre Ruedas' llega a Sevilla para sensibilizar sobre la DMAEn y el EMD

Bayer lanza una campaña itinerante para concienciar sobre las principales causas de pérdida de visión. Un autobús recorrerá varias ciudades españolas, ofreciendo información y herramientas para mejorar el manejo de estas enfermedades, junto con el documental Enfocados, que visibiliza su impacto en la calidad de vida. + leer más

Una alimentación rica en vitaminas, antioxidantes y ácidos mejora la vista

Más allá de gafas o pantallas, la salud visual depende en gran medida de lo que incluimos en la dieta. Nutrientes como la vitamina A, la luteína o el omega-3 juegan un papel clave en la prevención del daño ocular, especialmente en un entorno donde la exposición a pantallas y luz solar es constante. + leer más

HM Hospitales inaugura su segundo HM Eye Center para reforzar su compromiso con la Oftalmología especializada

El centro se destaca por su tecnología avanzada, como el Pentacam Wave y el OCT de segmento anterior, que permiten un análisis ocular de alta precisión. También cuenta con el Angio-OCT de retina, y láseres como Lumithera y Belkin para tratar patologías visuales como la degeneración macular y el glaucoma. + leer más