La retinopatía diabética, primera causa de ceguera entre los 20 y los 65 años
El primer factor de riesgo de este problema ocular es padecer diabetes mellitus, tanto tipo 1 como tipo 2, de forma prolongada en el tiempo. Asimismo, el mal control metabólico de estos pacientes influye en su desarrollo y evolución, pues un peor control de los niveles de glucosa hace que aparezca antes e incluso pueda ser más grave.
La retinopatía diabética es una enfermedad de la retina y principal causa de ceguera entre los 20 y los 65 años, en los países industrializados, según han informado desde la Clínica Baviera con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre. Un mal control de ... + leer más
Artículos relacionados
La diabetes aumenta el riesgo de pérdida de visión
Una de las complicaciones más comunes es la retinopatía diabética, que ocurre cuando los altos niveles de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina. Esta afección es frecuente en quienes tienen diabetes tipo 1 y tipo 2. + leer más
La tecnología y la luz azul afectan a la salud ocular en un mundo digitalizado
La vista desempeña un papel fundamental en la calidad de vida, y el uso prolongado de dispositivos electrónicos puede provocar problemas visuales. Conocer los efectos de la luz azul, el cansancio visual y adoptar buenos hábitos puede ayudar a prevenir molestias y mantener los ojos sanos. + leer más
Degeneración macular y retinopatía diabética: las enfermedades más comunes que afectan a la retina
El envejecimiento de la población y el aumento de los pacientes con diabetes son dos factores que potencian las enfermedades de la retina. + leer más