Patologías

Casi el 90% de las personas con diabetes nunca han recibido información sobre el edema macular diabético

Se estima que el número de personas afectadas por edema macular diabético (EMD) aumente a medida que crece la prevalencia de la diabetes. Los resultados de la encuesta se quieren trasladar a los diferentes agentes sanitarios públicos de nuestro país. Más de 2.200 millones de personas viven con problemas de visión en todo el mundo y la mayoría están asociados a enfermedades de la retina. La degeneración macular asociada con la edad (DMAE) y el EMD son algunas de las principales causas de discapacidad visual y ceguera.

Según una encuesta realizada recientemente por la Federación Española de Diabetes (FEDE), en colaboración con Roche Farma, y presentada en la jornada `Edema macular diabético: ¿Qué información reciben los pacientes?´, el 89,66% de las personas con diabetes nunca han recibido información sobre esta enfermedad por parte de un profesional sanitario. ... + leer más


Artículos relacionados


Colaboración entre oftalmólogos y farmacéuticos hospitalarios para optimizar el tratamiento del edema macular diabético

Expertos se reunieron en Madrid en el evento EnFHocados para abordar el manejo de la patología, destacando el uso de biomarcadores por OCT para mejorar tratamientos y adherencia terapéutica en pacientes en tratamiento intravítreo. + leer más

La diabetes aumenta el riesgo de pérdida de visión

Una de las complicaciones más comunes es la retinopatía diabética, que ocurre cuando los altos niveles de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina. Esta afección es frecuente en quienes tienen diabetes tipo 1 y tipo 2. + leer más

La EMA respalda ampliar el uso de Eylea™ 8 mg con intervalos de tratamiento de hasta 6 meses para DMAEn y EMD

El dictamen del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP), basado en los ensayos clínicos PULSAR y PHOTON, respalda una nueva terapia para la DMAE neovascular y el edema macular diabético. La decisión final de la Comisión Europea se espera en las próximas semanas. + leer más

La Comisión Europea ha aprobado Eylea® 8 mg para tratar la DMAEn y el EMD

Es el primer y único tratamiento anti-VEGF autorizado en la Unión Europea con intervalos de administración de hasta seis meses. Esta aprobación marca un hito en el abordaje de dos de las principales causas de ceguera en el mundo. + leer más

Medicina de precisión y nuevos retos en el diagnóstico de patologías retinianas

La 10ª Reunión READYT, organizada por AbbVie y la SERV, reunió a más de 350 especialistas en Madrid para abordar los desafíos asistenciales, como la sobrecarga del sistema sanitario y la inercia terapéutica, además de los avances en tratamientos de enfermedades como el edema macular diabético y la uveítis. + leer más

La alta miopía va a suponer un problema acuciante en nuestro medio

Ocho millones de españoles perderán visión de manera irreversible en un lustro. La campaña #CuralaCeguera pretende fomentar la investigación para revertir diversos tipos de ceguera en 2035, en colaboración con las sociedades científicas de oftalmología y los principales grupos de ingeniería de tejidos. + leer más