Patologías Salud visual Investigación

La ortoqueratología, el método preferido para tratar la miopía en personas activas

Según un estudio, que también muestra la predisposición de los padres al uso de lentes de contacto.

Un nuevo artículo en prensa en Contact Lens & Anterior Eye indica que la ortoqueratología (ortho-k) es el método preferido para el tratamiento de la miopía en niños y adultos físicamente activos. Patient and Parent Perceptions of Myopia Modalities (Lattery LJ, Chao C, Walline, JJ, et. al) está disponible para ... + leer más


Artículos relacionados


Cerca de 3.360 millones de personas tendrán miopía en 2030

Los casos de miopía en todo el mundo se disparan en los últimos 30 años. + leer más

Sesión magistral sobre el tratamiento diario de la miopía

EssilorLuxottica propone este evento impartido por el óptico Víctor García Molina en el marco de la Semana Mundial de sensibilización y concienciación de la Miopía, que se celebra del 13 al 19 de mayo. La sesión se llevará a cabo el día 14 a las 10h a través de su plataforma Leonardo. + leer más

Todo lo que debes saber del control de la miopía a través de casos clínicos reales

EssilorLuxottica sigue apostando por la formación sobre control de miopía con una sesión en exclusiva que tendrá lugar el próximo martes 11 de junio a las 10h. + leer más

HOYA vuelve al cole con una campaña de radio de MiYOSMART

La compañía lanza una campaña en la radio con la que pretende llegar a los hogares de millones de oyentes, logrando una penetración inigualable en las familias. + leer más

HOYA reafirma su lucha contra la miopía en importantes eventos en España y Portugal

Entre otros, la compañía participó con un stand de MiYOSMART en el congreso del Grupo Portugués de Retina y Vítreo (GPRV) y en el reciente congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. HOYA refuerza, así, su compromiso con la innovación en el tratamiento de la miopía. + leer más

Un tratamiento con colirio ayuda a detener el avance de la miopía en niños

El uso de atropina en bajas dosis puede frenar el alargamiento del globo ocular y la progresión del problema visual. Por ello, se recomienda consultar al oftalmólogo anualmente entre los 3 y 10 años, y cada dos años entre los 11 y 16. + leer más