"Podemos ayudar a los pacientes a que vean mejor con ayudas específicas de baja visión"

Alrededor de 1,8 millones de personas en España sufren Baja Visión, una importante pérdida de la capacidad visual y/o del campo visual que no puede ser corregida de ninguna manera y, por tanto, impide que el paciente pueda llevar a cabo acciones de su vida cotidiana como leer, ver la tele, etc.

En España sufren baja visión (BV), aproximadamente, 1,8 millones de personas. Y, además, con el aumento de la esperanza de vida la incidencia ha aumentado. En este escenario, explica Lourdes Jiménez, óptico optometrista y especialista en baja visión en el Departamento de Optometría y Refracción de IMO (Instituto de Microcirugía Ocular), "hay ... + leer más


Artículos relacionados


Ya disponible el último número de IM Ópticas

En este nuevo número, el último antes de las vacaciones de verano, proponemos un nuevo diseño, más fresco, más visual y más moderno.  + leer más

La diabetes aumenta el riesgo de pérdida de visión

Una de las complicaciones más comunes es la retinopatía diabética, que ocurre cuando los altos niveles de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina. Esta afección es frecuente en quienes tienen diabetes tipo 1 y tipo 2. + leer más

La iniciativa 'Visión sobre Ruedas' llega a Sevilla para sensibilizar sobre la DMAEn y el EMD

Bayer lanza una campaña itinerante para concienciar sobre las principales causas de pérdida de visión. Un autobús recorrerá varias ciudades españolas, ofreciendo información y herramientas para mejorar el manejo de estas enfermedades, junto con el documental Enfocados, que visibiliza su impacto en la calidad de vida. + leer más

España incorpora Eylea™ 8 mg en jeringa precargada para tratar dos de las principales patologías oculares

La DMAEn y el EMD son principales causas de pérdida de visión, requiriendo inyecciones frecuentes que afectan a pacientes y al sistema de salud. El fármaco ofrece una administración precisa con una extensión de tratamiento de hasta 5 meses. En España, cerca de medio millón de personas padecen estas enfermedades. + leer más

Enfermedades oculares del siglo XXI: el impacto del estilo de vida y el envejecimiento

El cambio en el estilo de vida de los jóvenes, con un mayor uso de pantallas y menor actividad física, junto con el envejecimiento de la población, ha llevado a un aumento en la prevalencia de ciertas patologías oculares. + leer más

La alta miopía va a suponer un problema acuciante en nuestro medio

Ocho millones de españoles perderán visión de manera irreversible en un lustro. La campaña #CuralaCeguera pretende fomentar la investigación para revertir diversos tipos de ceguera en 2035, en colaboración con las sociedades científicas de oftalmología y los principales grupos de ingeniería de tejidos. + leer más