Salud visual

¿Cómo evitar las molestias que puede generar el uso prolongado de pantallas?

Pasar mucho tiempo frente a las pantallas puede provocar fatiga ocular, lo que favorece la aparición de sequedad, irritación, visión borrosa, sensación de arenilla en el ojo, enrojecimiento e incluso dolores de cabeza y dificultad para leer.

La vuelta a la rutina es sinónimo de pasar de nuevo en torno a siete horas diarias frente a las pantallas del ordenador y el móvil, ya sea estudiando o trabajando en la oficina. Aunque las pantallas no son malas en sí mismas para los ojos, pueden provocar fatiga ocular, ... + leer más


Artículos relacionados


El IOFV se consagra como el mejor centro privado de oftalmología en España según el ranking de Merco

El informe de Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) coloca al Instituto Oftalmológico Fernández-Vega en el primer puesto de los centros oftalmológicos privados de España por cuarto año consecutivo, destacando sus más de 135 años de historia y su liderazgo nacional e internacional. + leer más

Enfermedades oculares del siglo XXI: el impacto del estilo de vida y el envejecimiento

El cambio en el estilo de vida de los jóvenes, con un mayor uso de pantallas y menor actividad física, junto con el envejecimiento de la población, ha llevado a un aumento en la prevalencia de ciertas patologías oculares. + leer más

El Instituto Fernández-Vega impulsa una formación pionera en oculoplastia

El centro celebró unas jornadas con enfoque práctico y formación individualizada, dirigidas a un grupo reducido de jóvenes oftalmólogos y residentes, con asesoramiento de expertos como el Dr. Tazartes y el Prof. Pérez Moreiras. + leer más

Cinco mitos sobre la cirugía ocular que los especialistas desmienten

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega aclara creencias comunes, como la edad adecuada, el dolor, los riesgos del láser, y dudas sobre la recuperación, como ver televisión o el uso de gafas de sol. + leer más

Migraña ocular: cuando el dolor de cabeza viene acompañado de síntomas visuales

La patología afecta la visión temporalmente, y puede generar desde visión borrosa hasta pérdida parcial de la vista. Es fundamental una evaluación médica para evitar daños permanentes en la retina, según expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega. + leer más

Consejos para cuidar los ojos de la calima en Semana Santa

Según las últimas previsiones de la AEMET para esta Semana Santa, se espera la entrada de polvo en suspensión. Este fenómeno puede afectar la salud, ya que el polvillo se mezcla con la película lagrimal de los ojos, provocando una sensación de arenilla y malestar. + leer más