Empresa Investigación

Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria: Conocer el patrón de herencia, clave para determinar la probabilidad de transmisión

Hasta hace poco no se disponía de una cura efectiva para los pacientes con retinosis pigmentaria. En 2022 se comenzó a administrar la primera terapia génica aprobada en España para esta enfermedad. Se trata de Luxturna®, siendo candidatos a este tratamiento los pacientes que presentan retinosis pigmentaria causada por la mutación del gen RPE65. Se calcula que en España podrían beneficiarse de este tratamiento anualmente entre 30 y 60 personas con esta mutación.

Identificar el patrón de herencia de la retinosis pigmentaria será clave para conocer la probabilidad de transmisión de esta enfermedad de la visión hereditaria que provoca una pérdida progresiva de la capacidad visual debido a la degeneración progresiva y grave de la retina. Afecta a unas 15.000 personas en nuestro ... + leer más


Artículos relacionados


Crean gotas oculares para combatir la retinosis pigmentaria

Este estudio multicéntrico del CIBER, el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la UPV/EHU investiga la enfermedad genética compleja. Un tratamiento innovador ha mostrado éxito en modelos preclínicos. + leer más

Miranza avanza en la corrección genética del ADN en distrofias retinianas

El Departamento de Genética de Miranza ha corregido alteraciones genéticas en células madre de pacientes con distrofias de retina usando CRISPR y TALEN. Además, han creado modelos 3D de retina para estudiar estas enfermedades, avances que se acaban de publicar en Molecular Therapy Nucleic Acids y Stem Cell Research & Therapy. + leer más

Desarrollan una terapia prometedora para pacientes con enfermedades de la retina

Las personas con enfermedades degenerativas de la retina se enfrentan a una serie de dificultades para recuperar la visión debido a la incapacidad de regenerar las células retinianas, sin que, hasta ahora, se cuente con tratamientos eficaces para restaurar la retina dañada y, fundamentalmente, la visión. + leer más

Gafas inteligentes que "adaptan el mundo" a los ojos de las personas con baja visión

Jaume Puig Adamuz, Co Fundador y CEO de Biel Glasses, explica que estos dispositivos, gracias a la inteligencia artificial y a la visión 3D, "detectan obstáculos y avisan cuando aparece un riesgo para la movilidad" del usuario. + leer más

La IA permitirá conocer la evolución de las enfermedades de retina a dos años vista

Su implantación en Atención Primaria permitirá aliviar la carga asistencial actual de los centros sanitarios, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la atención de los pacientes, más rápida y más especializada. + leer más

HOYA respalda su compromiso de mejorar el mundo a través de la visión

HOYA ha puesto en marcha iniciativas de carácter interno y externo, como revisiones visuales, screening, formaciones online y hábitos de vida saludables con impacto en la salud visual en el marco del Día Mundial de la Visión. + leer más