Salud visual

Día Mundial de la Uveítis: Pacientes y familiares solicitan a las organizaciones internacionales su reconocimiento

Desde el punto de vista social, la uveítis forma parte de un colectivo en riesgo de exclusión social, debido a que forma parte del grupo de las enfermedades minoritarias. Esta exclusión es debida al desconocimiento que tiene la población sobre la patología y los pocos estudios médicos que encontramos.

La uveítis es la inflamación de la capa que envuelve el interior del globo ocular, la úvea o tracto uveal. Aunque se trata de una enfermedad rara, constituye la tercera causa de ceguera ... + leer más


Artículos relacionados


Los desafíos de las malformaciones oculares congénitas

La microftalmia y la anoftalmia son trastornos raros que afectan la visión y, en algunos casos, pueden llevar a la ceguera. Mientras que uno de cada 30.000 recién nacidos presenta microftalmia, uno de cada 7.000 sufre de anoftalmia. Aunque son incurables, es fundamental que los pacientes reciban atención especializada para mejorar su calidad de vida. + leer más

Un tercio de los casos de uveítis está vinculado a enfermedades reumáticas

La patología, responsable del 35% de los casos de pérdida visual, es una enfermedad que requiere atención especializada. Desde la Asociación de Uveítis (AUVEA) reclaman la creación de más Unidades Multidisciplinares para un mejor manejo. Un seguimiento individualizado y la pronta identificación de los síntomas ante un brote inflamatorio son clave para prevenir la pérdida de visión. + leer más

Consejos para prevenir lesiones oculares al practicar deporte

Se estima que el 14% de los traumatismos del ojo ocurren debido a golpes durante la práctica deportiva, y entre las afecciones más comunes se encuentran el desprendimiento de retina y la fractura orbitaria. El pádel, tenis, squash y fútbol son algunas de las disciplinas con mayor riesgo de causar daños en el globo ocular. + leer más

La miopía magna incrementa la probabilidad de padecer problemas oculares graves

Cuando el alargamiento del globo ocular supera los 26 mm y la graduación es mayor de -6 dioptrías, se habla de miopía magna o alta miopía. En España, es la principal causa de discapacidad visual y de afiliación a la ONCE. + leer más

La salud ocular, clave en la vuelta a la rutina

Desde el grupo de oftalmología Miranza recuerdan que una buena visión es esencial para el bienestar diario. Detectar a tiempo problemas visuales en niños y adultos permite evitar complicaciones que pueden afectar la calidad de vida y el desempeño académico o profesional. + leer más

La exposición a la luz ultravioleta reflejada por la nieve puede provocar lesiones oculares

La falta de protección puede causar efectos como fotoqueratitis, ojo seco y cataratas. Para disfrutar del esquí sin riesgo ocular, se recomienda evitar frotarse los ojos, parpadear más seguido, mantenerlos hidratados y usar gafas de sol que bloqueen los rayos UV. + leer más