Claves para hacer frente al ojo seco en otoño
Los meses de otoño pueden provocar una mayor sequedad del ojo y un empeoramiento de esta enfermedad. En otoño los días son más cortos y fríos por lo que es habitual pasar más tiempo en espacios interiores con calefacción. El aire caliente que generan estos aparatos reseca el ambiente favoreciendo que la lágrima se evapore.
El ojo seco es una enfermedad crónica que se desarrolla como consecuencia de algunas enfermedades o debido a cambios hormonales. Estos últimos son más frecuentes en mujeres, especialmente durante la menopausia. Como su nombre indica, el ojo seco se caracteriza por la sequedad ocular. El otoño puede empeorar las condiciones ... + leer más
Artículos relacionados
Especialistas europeos analizan las causas y soluciones para el ojo seco
IMO Grupo Miranza Barcelona será el escenario de la Ocular Surface Masterclass, un destacado evento que reunirá a más de un centenar de oftalmólogos europeos. Durante este encuentro, los especialistas discutirán los avances más recientes en el diagnóstico y tratamiento del ojo seco, una patología multifactorial de creciente prevalencia, especialmente entre los mayores de 70 años. + leer más
1 de cada 3 personas padece sequedad ocular sin saberlo
El 15 de abril se celebra el Día Mundial de las Lentillas en honor a Leonardo da Vinci. La afección ocular, una de las causas más comunes para dejar de usar lentes de contacto, tiene un tratamiento sencillo. + leer más
Cómo evitar la fatiga visual y el ojo seco por el uso prolongado de pantallas
El uso prolongado de pantallas reduce el parpadeo ocular en más de un 40%, lo que incrementa el riesgo de sufrir síndrome del ojo seco y fatiga visual. Miranza ofrece seis recomendaciones clave para aumentar el parpadeo y aliviar las molestias derivadas del uso digital intensivo. + leer más
Algunas enfermedades dermatológicas pueden provocar ojo seco
La rosácea, blefaritis, dermatitis atópica y psoriasis pueden causar sequedad ocular. La Luz Pulsada Intensa (IPL) es un tratamiento innovador que aborda las afecciones de la piel periocular de manera eficaz. + leer más
Cómo prevenir y tratar el síndrome del ojo seco
La patología afecta al 30 % de la población, especialmente a mujeres mayores de 50 años. Aunque no es grave, es importante consultar a un especialista para evitar complicaciones. No tiene tratamiento definitivo, pero productos como Quinton Medical Eye Health son eficaces para aliviar los síntomas y mantener los ojos hidratados. + leer más
Alertan sobre el infradiagnóstico de la sequedad ocular
Muchas personas consideran el ojo seco como un signo más de envejecimiento, desconociendo que se trata, en realidad, de una enfermedad progresiva ante la cual la intervención temprana puede prevenir un círculo vicioso de inflamación. + leer más