Localizan células y genes clave en el glaucoma primario
El glaucoma primario de ángulo abierto, caracterizado por la muerte de las células ganglionares de la retina, es una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo.
Aunque el glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) está considerado como la principal causa de ceguera en personas mayores de 55 años, todavía no se ha podido obtener un tratamiento curativo para la enfermedad, partiendo de que sus mecanismos biológicos todavía no se comprenden bien del todo. Se caracteriza por ... + leer más
Artículos relacionados
El glaucoma provoca la mayor parte de casos de ceguera irreversible en todo el mundo
El principal desafío de esta enfermedad es que progresa sin síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana. Las revisiones periódicas son clave para prevenir daños permanentes, ya que se puede controlar con tratamientos adecuados. + leer más
Mapean las mutaciones genéticas responsables de la pérdida de visión
Las enfermedades hereditarias de la retina son un grupo de trastornos relacionados causados por mutaciones en genes que afectan la capa de tejido fotosensible en la parte posterior del ojo. A nivel mundial, 1 de cada 3.000 personas padece este tipo de patologías que pueden conducir a la ceguera si no hay un buen diagnóstico para lo cual se necesita más investigación. + leer más
Expertos alertan sobre la importancia del diagnóstico precoz en el glaucoma
La enfermedad ocular crónica daña progresivamente el nervio óptico y puede llevar a la ceguera irreversible, afectando a cerca de un millón de personas en España. Sin embargo, la mitad de los afectados desconoce que lo padece. + leer más
Nuevas pistas de cómo se desencadena el glaucoma y sobre su abordaje terapéutico
Hay suficiente evidencia de que la presión intraocular elevada es el principal factor de riesgo del glaucoma, pero, hasta la fecha, los investigadores se han topado con numerosas dificultades para comprender plenamente los mecanismos subyacentes. Es por ello que se necesita una mejor comprensión de cómo progresa la enfermedad y, con ello, abrir el camino hacia nuevos tratamientos. + leer más
Hasta un 90% de la ceguera por glaucoma se puede prevenir con detección precoz
La enfermedad ocular afecta a muchas personas sin diagnóstico. En España, se estima que la mitad de los casos son desconocidos. Clínica Baviera recomienda revisar la vista anualmente a partir de los 40 años para un diagnóstico temprano. + leer más
Investigan si las personas que toman semaglutida podrían tener mayor riesgo de desarrollar ceguera
"Es importante apreciar, sin embargo, que el mayor riesgo se relaciona con un trastorno que es relativamente poco común", señalan los autores del estudio. + leer más