"Nuestro fármaco cambia totalmente el paradigma de tratamiento de la retinopatía diabética"
Carla Maté Goldar es cofundadora y CEO de D-Sight, compañía que desarrolla el primer medicamento no invasivo para combatir la retinopatía diabética. La apuesta por este enfoque, que podría servir de precedente para tratar otras enfermedades del ojo, fue reconocida en los Women Startup Awards 2023.
Un colirio podría cambiar para siempre el paradigma en el tratamiento de la retinopatía diabética. Esta idea, de momento en desarrollo de fase preclínica, nace en el seno de D-Sight, una startup originada en el Vall d´Hebron Institut de Recerca (VHIR) y cuya cofundadora y actual CEO, Carla Maté Goldar, ... + leer más
Artículos relacionados
La catalana Eva García propone un método innovador para detectar y tratar disfunciones visuales
La emprendedora es finalista en la III edición de Women Startup Awards por la innovadora solución de la empresa WIVI Vision, que utiliza IA y visualización 3D para tratar problemas visuales en solo tres meses. + leer más
EssilorLuxottica adquiere Pulse Audition para innovar en soluciones auditivas
La compañía avanza en su compromiso con la innovación tecnológica al incorporar la startup francesa, una startup francesa especializada en la mejora de la audición mediante IA. Esta compra complementa la estrategia a largo plazo del grupo, iniciada en 2023 con la adquisición de Nuance Hearing. + leer más
MEI refuerza su compromiso con la innovación al adquirir participación en flō Optics
La empresa lleva a cabo una operación estratégica con la startup israelí, dedicada al recubrimiento de lentes mediante soluciones digitales y tecnologías de fabricación aditiva. Esta colaboración promete transformar los procesos del sector óptico, impulsando la sostenibilidad y la precisión. + leer más
La lupa LUP para personas con problemas de visión, incluida en el Top 100 de startups de 2024
La startup vasca ha sido reconocida por su innovación en salud. Su solución de bolsillo convierte textos en voz en más de 30 idiomas, ayudando a personas con problemas de visión. + leer más
Federópticos y LUP colaboran para facilitar la lectura a personas con baja visión
La marca ofrece LUP, una lupa inteligente con IA, en sus casi 200 centros en España, mejorando la autonomía de personas con hipovisión, dislexia o fatiga visual. El dispositivo convierte texto en voz en menos de 2 segundos y en 30 idiomas, con formación especializada para una prescripción personalizada. + leer más
"La realidad virtual y la IA permitirán diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos y una mayor accesibilidad a cuidados de alta calidad"
V-Vision nació en Donosti de la mano de dos emprendedores, Rafael Izquierdo y Fernando Rubio, que tuvieron la idea de aplicar la realidad virtual en la terapia visual de los pacientes con patologías como el ojo vago. + leer más