Patologías

Estudian el uso de nuevos lípidos para administrar ARN mensajero contra enfermedades oculares y pulmonares

Investigadores se han planteado utilizar nuevos lípidos en nanopartículas lipídicas para administrar ARN mensajero, la tecnología que sustenta las vacunas contra la COVID-19, y de esa forma, combatir enfermedades pulmonares y oculares.

Investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (EEUU) han desarrollado un nuevo tipo de material capaz de llegar a los pulmones y los ojos a través de pequeños transportadores de medicamentos conocidos como nanopartículas lipídicas. Se trata de un paso más hacia la terapia genética para afecciones ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan tratamientos con nanopartículas para la pérdida de visión en pacientes con neuropatías ópticas

El Hospital Universitario 12 de Octubre, en colaboración con la ONCE, desarrolla una terapia pionera utilizando exosomas cargados de antioxidantes para tratar la atrofia óptica dominante, que afecta a las células ganglionares de la retina. Este enfoque podría proteger las células y restaurar su función, ofreciendo una nueva esperanza a los pacientes con este tipo de ceguera. + leer más

Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina

Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más

Mapean las mutaciones genéticas responsables de la pérdida de visión

Las enfermedades hereditarias de la retina son un grupo de trastornos relacionados causados ​​por mutaciones en genes que afectan la capa de tejido fotosensible en la parte posterior del ojo. A nivel mundial, 1 de cada 3.000 personas padece este tipo de patologías que pueden conducir a la ceguera si no hay un buen diagnóstico para lo cual se necesita más investigación. + leer más

Presentado el primer estudio descriptivo de las enfermedades raras visuales en España

Cerca de 500 afectados de todo el territorio nacional han participado en la elaboración de este informe. Entre sus principales conclusiones, por ejemplo, que el 77 % de las personas con una enfermedad rara visual obtiene el diagnóstico en tres años o menos. + leer más

Avanzan en la prevención de la ceguera neonatal con tecnología de última generación

Un sistema digital permite a la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan detectar de forma temprana la retinopatía en recién nacidos, mejorando la precisión del diagnóstico. La tecnología Retcam, que ofrece imágenes de alta resolución, es una herramienta clave. + leer más

"En IMO queremos potenciar el área de I+D para intentar resolver los problemas que surgen día a día en la clínica"

IMO Grupo Miranza trabaja con un enfoque multidisciplinario para desarrollar tratamientos innovadores y prevenir la aparición de patologías, mejorando así la calidad de vida  de los pacientes. + leer más