"Una disfunción visual no detectada puede dar lugar a problemas de aprendizaje"
La optometría pediátrica es la parte que se encarga de evaluar la función, la eficacia y el procesamiento visual en los niños y en los adolescentes. Sería imprescindible que el optometrista especializado en visión infantil realice de forma rutinaria un examen visual completo incluso antes de los tres años.
La base de la optometría pediátrica son los exámenes visuales que se hacen a los niños desde el nacimiento hasta los 14 años de edad. Montse Augé Serra, óptica optometrista y profesora titular en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (UPC), de optometría infantil y terapia visual, explica ... + leer más
Artículos relacionados
Un papel clave en la detección, corrección y gestión de la miopía
Cada vez son más los casos de miopía que se dan. De hecho, asistimos a lo que algunos denominan una pandemia de miopía. Cuanto antes se detecte, más margen de maniobra se tiene. Hay medidas preventivas de higiene visual. Las lentes de contacto y las gafas están en manos del óptico optometrista y las gotas en manos del oftalmólogo, por lo que es conveniente la colaboración entre ambos profesionales. Además, abordar la miopía es primordial para reducir las posibilidades de otras enfermedades de la vista. + leer más
MIDO 2025 reinventa su espacio con el Escenario de la Visión
La feria internacional se adentra en una nueva fase de transformación con el cambio de nombre de Otticlub. Para 2025, este espacio se posiciona como el corazón de la innovación, el conocimiento y el futuro de la óptica, consolidándose como un lugar clave para profesionales de la industria. + leer más