Juan Bolívar, ponente en el Congreso ALOCM
El Congreso de la Academia Latinoamericana de Ortoqueratología y Control de Miopía se celebrará el próximo 27 de julio en México. Juan Bolívar ofrecerá dos de las cuatro conferencias magistrales: Interpretación Fluoresceinograma y Ortoqueratología Detalles.
Juan Bolívar, renombrado optometrista originario de Granada y residente en Alcalá la Real, donde dirige su propia óptica, Óptica Real, ha sido invitado como ponente en el Segundo Congreso de la Academia Latinoamericana de Ortoqueratología y Control de Miopía (ALOCM), que se celebrará el próximo 27 de julio de 2024 ... + leer más
Artículos relacionados
HOYA reafirma su lucha contra la miopía en importantes eventos en España y Portugal
Entre otros, la compañía participó con un stand de MiYOSMART en el congreso del Grupo Portugués de Retina y Vítreo (GPRV) y en el reciente congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. HOYA refuerza, así, su compromiso con la innovación en el tratamiento de la miopía. + leer más
Conóptica se une a un estudio clínico sobre el control de la miopía en niños
La compañía, junto a la Universidad de Alicante, evalúa la efectividad de sus lentes de ortoqueratología con una zona óptica modificada para controlar la progresión de la patología. Este proyecto busca compararlas con gafas y lentes tradicionales. + leer más
Nuevos datos clínicos de HOYA Vision Care sobre control de la miopía con lentes oftálmicas, presentados en ARVO 2025
Los resultados respaldan el uso prolongado de la tecnología D.I.M.S. y sugieren beneficios preventivos en población pediátrica pre-miópica. + leer más
La lente oftálmica MiYOSMART optimiza el tratamiento de la miopía infantil
La OMS considera la patología ocular una pandemia global: se estima que en 2050 más del 50% de la población mundial será miope. Frente a este desafío, expertos apuestan por la prevención, la detección precoz y soluciones innovadoras como la de HOYA, que ha demostrado frenar la progresión de la miopía en un 60% de media en niños y adolescentes. + leer más
Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más
Claves para frenar la miopía: tiempo al aire libre y elección de las lentes adecuadas
La afección ocular sigue en aumento, sobre todo entre los niños, debido a factores como el sedentarismo y el abuso de dispositivos electrónicos. Existen tratamientos eficaces que pueden ralentizar su avance y prevenir complicaciones futuras, como las gafas o las lentillas. + leer más