Implantes cocleares: 35 años de éxito en la Clínica Universidad de Navarra
El Programa de Implantes Cocleares de la Clínica Universidad de Navarra cumple 35 años y acumula una experiencia de 1.300 pacientes atendidos con un alto índice de satisfacción
Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que, en España, hay más de 1 230 000 personas mayores de 5 años con discapacidad auditiva de diferentes grados y tipos. La Clínica Universidad de Navarra ha atendido durante más de tres décadas a más de 1300 ... + leer más
Artículos relacionados
Implantes cocleares: 35 años de éxito en la Clínica Universidad de Navarra
El Programa de Implantes Cocleares de la Clínica Universidad de Navarra cumple 35 años y acumula una experiencia de 1.300 pacientes atendidos con un alto índice de satisfacción + leer más
El ruido en el trabajo afecta a 1 de cada 8 personas
El ruido es la principal causa de pérdida auditiva. Y, aunque el riesgo de hipoacusia entre los trabajadores expuestos al ruido ha disminuido en las últimas tres décadas, se ha visto que trabajar en ambientes ruidosos durante más de 10 años aumenta significativamente el riesgo de desarrollar pérdida auditiva en la vejez. + leer más
Sólo el 6% de los mayores de 65 años relaciona la pérdida auditiva con la demencia
La pérdida auditiva no tratada puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo, con el consiguiente aislamiento social, depresión y dificultad para comunicarse. Los expertos ponen de relieve la importancia de tratar la hipoacusia de manera precoz, ya que los casos más graves presentan un riesgo hasta cinco veces mayor de sufrir demencia, en comparación con la población general. + leer más
GAES y la ONCE amplían su colaboración para apoyar a personas con dificultades económicas
El acuerdo ofrece prestaciones como revisiones gratuitas, descuentos en audífonos e implantes cocleares para sus afiliados con dificultades auditivas y sus familiares directos. Más de 8.000 personas se benefician, incluyendo 3.200 con sordoceguera. + leer más
Unión de GAES y la Fundación MAP para posibilitar el acceso a soluciones auditivas
El convenio de colaboración está destinado a ofrecer ayudas económicas a miembros de la fundación, incluyendo descuentos, planes de financiación personalizados y ayudas de hasta el 75%. + leer más
La detección temprana de problemas auditivos mejora el desarrollo lingüístico y cognitivo de los niños
Incluso en grados leves o moderados, puede afectar el rendimiento académico y el desarrollo social de los niños. A menudo, esta condición pasa desapercibida y se puede manifestar a través de comportamientos mal interpretados, como distracción o dificultades para concentrarse. + leer más