Audiología

La intervención temprana con los sistemas auditivos de conducción ósea permite oír sin una oreja

Daniel, un niño de 10 años, ha mejorado su vida gracias a un implante de conducción ósea para tratar la microtia, una malformación de la oreja externa que causa pérdida auditiva conductiva.

El 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Microtia, una condición congénita que afecta al oído externo de 1 de cada 10.000 niños. Por lo general, las personas nacidas con microtia se ven afectadas solo en un oído (microtia unilateral), pero, en aproximadamente 1 de cada 10 niños ... + leer más


Artículos relacionados


La intervención temprana con los sistemas auditivos de conducción ósea permite oír sin una oreja

Daniel, un niño de 10 años, ha mejorado su vida gracias a un implante de conducción ósea para tratar la microtia, una malformación de la oreja externa que causa pérdida auditiva conductiva. + leer más

Un estudio multicéntrico revela los beneficios del implante auditivo BONEBRIDGE en niños y adultos

Un estudio multicéntrico en España presenta que el implante auditivo BONEBRIDGE ofrece importantes beneficios quirúrgicos y mejora la calidad de vida de niños y adultos. Los resultados se presentaron en el International Vibrant Symposium. + leer más

Casi 2.500 millones de personas sufrirán pérdida de audición para 2050

La OMS señala que más del 5% de la población mundial padece pérdida de audición discapacitante. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los expertos de Aural destacan la relevancia de la concienciación, prevención y diagnóstico en la salud auditiva. + leer más

La pérdida auditiva en mayores de 65 años es un riesgo para su salud emocional y social

Aural Centros Auditivos ofrece soluciones para prevenir los efectos de la patología, que aumentan un 40% el riesgo de depresión en adultos. La detección temprana y el tratamiento son clave para proteger el bienestar. + leer más

El uso de audífonos podría prevenir o retrasar la demencia en personas con pérdida auditiva

Una pérdida auditiva leve, una pérdida auditiva moderada o severa presentan, respectivamente dos, tres y hasta cinco veces más posibilidades de desarrollar demencia, según apunta Alzheimer´s Disease International (ADI), en su Informe Mundial sobre el Alzheimer. + leer más

Sólo el 6% de los mayores de 65 años relaciona la pérdida auditiva con la demencia

La pérdida auditiva no tratada puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo, con el consiguiente aislamiento social, depresión y dificultad para comunicarse. Los expertos ponen de relieve la importancia de tratar la hipoacusia de manera precoz, ya que los casos más graves presentan un riesgo hasta cinco veces mayor de sufrir demencia, en comparación con la población general. + leer más