Salud visual Patologías

Detectar problemas visuales a tiempo, un reto para el rendimiento deportivo infantil

El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía y la Copa COVAP alertan sobre la relevancia de realizar exámenes visuales regulares a los niños. Una correcta salud ocular puede mejorar la agudeza visual, la coordinación y la velocidad de reacción de los más jóvenes, aspectos fundamentales para cualquier disciplina.

La Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, y el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA) señalan que los problemas visuales no detectados, como miopía, hipermetropía o astigmatismo, entre otros, pueden disminuir el rendimiento de los niños y niñas que ... + leer más


Artículos relacionados


HOYA Vision Care lanza nuevas soluciones para la miopía alta en niños

La empresa amplía el rango de potencia de sus lentes MiYOSMART, ahora también disponibles para astigmatismo hasta -13.00D y 4.00D cilíndricos. Con un espesor optimizado y diámetros más grandes, estas lentes ofrecen más opciones de monturas. + leer más

Gestión de la miopía: ¿cómo empezar a trabajar con niños?

EssilorLuxottica sigue apostando por la formación sobre la gestión de la miopía con una entrevista exclusiva al optometrista Víctor G. Molina en la plataforma Leonardo, el próximo jueves 10 de octubre a las 10h. + leer más

Essilor® optimiza la gestión de la miopía con su nueva plataforma Stellest® Myopia Suite

Esta herramienta facilitará a los profesionales de la visión el seguimiento de la evolución de sus pacientes y ofrecerá soluciones más personalizadas, con el fin de ralentizar la progresión de la miopía de forma efectiva. + leer más

Software óptico: cómo la gestión de los procesos garantiza la eficiencia y la productividad

En los últimos años, son multitud las herramientas que han visto la luz con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolencias y afecciones visuales, así como para prevenir otras. Pero el papel de la tecnología va mucho más allá y se ha puesto también al servicio de los establecimientos ópticos, optimizando y facilitando la labor de los profesionales. + leer más

Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños

Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más

"Si no controlamos los factores ambientales que nos rodean, la miopía se desarrollará más rápido"

La prevalencia de este defecto de refracción que afecta a una de cada tres personas a nivel mundial ha aumentado significativamente entre los jóvenes, debido a factores como el abuso de los dispositivos tecnológicos y la escasa exposición a la luz natural. + leer más