Investigan tratamientos con nanopartículas para la pérdida de visión en pacientes con neuropatías ópticas
El Hospital Universitario 12 de Octubre, en colaboración con la ONCE, desarrolla una terapia pionera utilizando exosomas cargados de antioxidantes para tratar la atrofia óptica dominante, que afecta a las células ganglionares de la retina. Este enfoque podría proteger las células y restaurar su función, ofreciendo una nueva esperanza a los pacientes con este tipo de ceguera.
El Hospital público Universitario 12 de Octubre busca, junto con la colaboración de la ONCE, un tratamiento innovador para la pérdida de visión en pacientes con atrofia óptica dominante -un tipo de neuropatía óptica-, mediante unas nanopartículas denominadas exosomas que pueden ser utilizadas como vehículos para transportar fármacos. Los últimos ... + leer más
Artículos relacionados
Investigan tratamientos con nanopartículas para la pérdida de visión en pacientes con neuropatías ópticas
El Hospital Universitario 12 de Octubre, en colaboración con la ONCE, desarrolla una terapia pionera utilizando exosomas cargados de antioxidantes para tratar la atrofia óptica dominante, que afecta a las células ganglionares de la retina. Este enfoque podría proteger las células y restaurar su función, ofreciendo una nueva esperanza a los pacientes con este tipo de ceguera. + leer más
Alicante conciencia sobre la importancia de una correcta salud visual
La Fundación Jorge Alió organiza el 4 y 8 de octubre acciones gratuitas junto al Ayuntamiento de Alicante y la Universidad de Alicante (UA). + leer más
Expertos alertan sobre la importancia del diagnóstico precoz en el glaucoma
La enfermedad ocular crónica daña progresivamente el nervio óptico y puede llevar a la ceguera irreversible, afectando a cerca de un millón de personas en España. Sin embargo, la mitad de los afectados desconoce que lo padece. + leer más
La inteligencia artificial como aliada en el diagnóstico de enfermedades de la retina
La I Jornada de la Precisión se centra en la importancia de la individualización en el tratamiento del edema macular diabético y otras enfermedades de la retina, utilizando biomarcadores y tecnologías como la inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y seguimiento. + leer más
La miopía magna incrementa la probabilidad de padecer problemas oculares graves
Cuando el alargamiento del globo ocular supera los 26 mm y la graduación es mayor de -6 dioptrías, se habla de miopía magna o alta miopía. En España, es la principal causa de discapacidad visual y de afiliación a la ONCE. + leer más
La alta miopía va a suponer un problema acuciante en nuestro medio
Ocho millones de españoles perderán visión de manera irreversible en un lustro. La campaña #CuralaCeguera pretende fomentar la investigación para revertir diversos tipos de ceguera en 2035, en colaboración con las sociedades científicas de oftalmología y los principales grupos de ingeniería de tejidos. + leer más