La miopía magna incrementa la probabilidad de padecer problemas oculares graves
Cuando el alargamiento del globo ocular supera los 26 mm y la graduación es mayor de -6 dioptrías, se habla de miopía magna o alta miopía. En España, es la principal causa de discapacidad visual y de afiliación a la ONCE.
La miopía es un defecto refractivo del ojo que hace que no se vea correctamente de lejos sin graduación y es frecuentemente producida por que el ojo tiene una longitud mayor a lo normal. Se conoce como miopía magna a cuando el ojo mide más de 26 mm lo que ... + leer más
Artículos relacionados
La miopía magna incrementa la probabilidad de padecer problemas oculares graves
Cuando el alargamiento del globo ocular supera los 26 mm y la graduación es mayor de -6 dioptrías, se habla de miopía magna o alta miopía. En España, es la principal causa de discapacidad visual y de afiliación a la ONCE. + leer más
La alta miopía va a suponer un problema acuciante en nuestro medio
Ocho millones de españoles perderán visión de manera irreversible en un lustro. La campaña #CuralaCeguera pretende fomentar la investigación para revertir diversos tipos de ceguera en 2035, en colaboración con las sociedades científicas de oftalmología y los principales grupos de ingeniería de tejidos. + leer más
PREMYOM, un proyecto innovador para combatir la miopía infantil
EssilorLuxottica, Hôpital Fondation Adolphe de Rothschild, Inria, InSimo, IMT e Institut de la Vision unen fuerzas para frenar la progresión de la afección ocular en niños con soluciones ópticas personalizadas. Esta iniciativa busca establecer un nuevo estándar en el tratamiento mediante tecnologías médicas avanzadas. + leer más
El uso de lentes de contacto para reducir la miopía en jóvenes tiene resultados duraderos
Un estudio financiado por los NIH muestra que los niños que usaron lentillas para frenar el problema ocular mantuvieron los beneficios del tratamiento incluso al dejar de usarlos en la adolescencia. Este enfoque podría reducir riesgos visuales graves en el futuro. + leer más
Un papel clave en la detección, corrección y gestión de la miopía
Cada vez son más los casos de miopía que se dan. De hecho, asistimos a lo que algunos denominan una pandemia de miopía. Cuanto antes se detecte, más margen de maniobra se tiene. Hay medidas preventivas de higiene visual. Las lentes de contacto y las gafas están en manos del óptico optometrista y las gotas en manos del oftalmólogo, por lo que es conveniente la colaboración entre ambos profesionales. Además, abordar la miopía es primordial para reducir las posibilidades de otras enfermedades de la vista. + leer más
Un tratamiento con colirio ayuda a detener el avance de la miopía en niños
El uso de atropina en bajas dosis puede frenar el alargamiento del globo ocular y la progresión del problema visual. Por ello, se recomienda consultar al oftalmólogo anualmente entre los 3 y 10 años, y cada dos años entre los 11 y 16. + leer más