"Nuestro ejercicio está íntimamente vinculado a la innovación tecnológica y la modernización"
En Euskadi, Navarra, Cantabria y La Rioja, la salud ocular mejora gracias a la prevención y la concienciación. Aun así, persisten desigualdades en el acceso a los servicios óptico-optométricos, especialmente en zonas rurales. Eneko Zabalo, presidente de la V Delegación del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, destaca la necesidad de integrar la optometría en Atención Primaria y reforzar la formación y la innovación tecnológica como claves del futuro.
Un buen sistema sanitario y una mayor concienciación en materia de prevención han conseguido que, hoy día, la salud ocular de la población del norte de España sea aceptable. En Euskadi, Navarra, Cantabria y La Rioja cada vez son más las personas que acuden a las revisiones de la vista, ... + leer más
Artículos relacionados
Murcia refuerza su apuesta por la prevención visual con protocolos clínicos en atención pediátrica
Durante la inauguración del OPTOM Meeting 2025, el director general de Salud Pública y Adicciones de Murcia, José Jesús Guillén, subrayó que la detección precoz de alteraciones visuales en la infancia es clave para evitar problemas de desarrollo. El Programa de Atención al Niño y al Adolescente (PANA) incluye protocolos específicos aplicados en toda la red de centros de salud de la Región. + leer más
ANEOP recuerda la importancia de realizar una revisión visual anual en niños
Los problemas de visión no detectados pueden afectar gravemente el rendimiento académico y el bienestar de los niños, siendo confundidos con falta de atención o desinterés. Pueden derivar en dificultad en la lectura y escritura, fatiga ocular y dolores de cabeza. + leer más
Cottet insta a la prevención de las enfermedades oculares en el Día Mundial del Glaucoma
En España, casi el 80% de la población tiene algún tipo de trastorno visual, y el diagnóstico temprano es fundamental para evitar la pérdida irreversible de visión. La compañía subraya la necesidad de revisiones regulares para detectar a tiempo patologías como el glaucoma, la degeneración macular y las cataratas. + leer más
Realizar una revisión visual al comenzar el curso escolar para mejorar el rendimiento académico
Según los ópticos-optometristas, hasta un 30% del fracaso escolar está relacionado con dificultades visuales no diagnosticadas. Detectarlas a tiempo es clave para garantizar un buen aprendizaje. + leer más
La Fundación Jorge Alió lidera una jornada de prevención de la ceguera
Detectar enfermedades visuales como el glaucoma o la DMAE en la población alicantina, especialmente entre personas mayores, es el objetivo principal de la campaña solidaria de la fundación. El 7 de octubre, el salón de actos del MARQ acogerá revisiones oftalmológicas gratuitas en horario de mañana y tarde, en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores y el Día Mundial de la Visión. + leer más
Síntomas, riesgos y prevención del glaucoma para evitar la pérdida de visión
La enfermedad ocular que daña el nervio óptico es la principal causa de ceguera en mayores de 60 años, y afecta a más de un millón de personas en España. Sin embargo, la mitad de quienes lo padecen desconocen su condición. Detectarlo a tiempo es clave para evitar daños irreversibles en la visión. + leer más