Empoderamiento visual: envejecer con independencia y autonomía

Optimizar la visión en la tercera edad no solo implica ver mejor, sino ver de forma más eficiente. A través del apoyo profesional, el uso de tecnologías asistivas y la educación visual, es posible prevenir el deterioro físico y emocional asociado a la pérdida de visión.

La visión es esencial en la vida diaria de las personas mayores para realizar todo tipo de actividades y llevar a cabo tareas básicas que les permiten mantenerse independientes. En gran medida, leer, cocinar, utilizar el teléfono, desplazarse por la casa o salir al exterior dependen de una visión clara ... + leer más


Artículos relacionados


Empoderamiento visual: envejecer con independencia y autonomía

Optimizar la visión en la tercera edad no solo implica ver mejor, sino ver de forma más eficiente. A través del apoyo profesional, el uso de tecnologías asistivas y la educación visual, es posible prevenir el deterioro físico y emocional asociado a la pérdida de visión. + leer más

El 80 % de los mayores de 60 años tiene problemas de visión en España

El ojo es uno de los primeros órganos en los que se detecta el envejecimiento. Sin embargo, quienes los padecen, por lo general, no toman consciencia de que tienen problemas visuales: solamente el 20 % de las personas que usan gafas alcanza un adecuado nivel de visión.  + leer más

El ruido en el trabajo afecta a 1 de cada 8 personas

El ruido es la principal causa de pérdida auditiva. Y, aunque el riesgo de hipoacusia entre los trabajadores expuestos al ruido ha disminuido en las últimas tres décadas, se ha visto que trabajar en ambientes ruidosos durante más de 10 años aumenta significativamente el riesgo de desarrollar pérdida auditiva en la vejez. + leer más

"Sería necesaria la colaboración de optometristas, oftalmólogos, doctores, psicopedagogos, profesores, logopedas y pediatras"

En A pie de óptica nos acercamos a los profesionales del sector para descubrir de primera mano cómo es su día a día y conocer sus inquietudes y preocupaciones. Todo con un objetivo claro: ser el altavoz de la profesión. + leer más

La pobreza visual infantil en España, una "lacra" que afecta a más de 720.000 menores  

La Asociación Visión y Vida presenta los datos del informe `Radiografía de la pobreza visual infantil en España 2024´, donde se deduce que un 8,4% de los niños españoles no puede costearse gafas o lentillas + leer más

Enfermedades oculares del siglo XXI: el impacto del estilo de vida y el envejecimiento

El cambio en el estilo de vida de los jóvenes, con un mayor uso de pantallas y menor actividad física, junto con el envejecimiento de la población, ha llevado a un aumento en la prevalencia de ciertas patologías oculares. + leer más