Salud visual Farmacología Profesional Patologías

La nanoemulsión oftálmica de Salvat para tratar el ojo seco en pacientes con síndrome de Sjögren

El SOS afecta a la salud ocular y disminuye notablemente la calidad de vida. RELIVE® SICCA ha sido diseñado para hidratar, lubricar y proteger eficazmente la superficie ocular. Su formulación única y estudios clínicos avalan su eficacia y seguridad.

El síndrome de Sjögren es una enfermedad sistémica autoinmunitaria que se caracteriza por queratoconjuntivitis seca, xerostomía y un amplio espectro de signos y síntomas que se traduce en una enfermedad muy heterogénea. Una de las manifestaciones más comunes es el síndrome del ojo seco (SOS), una enfermedad que presenta pérdida de ... + leer más


Artículos relacionados


El síndrome del ojo seco afecta hasta al 20% de la población

Según la SESOC, la afección ocular es cada vez más común. Factores como la baja frecuencia de parpadeo al leer, el uso prolongado de pantallas, las lentes de contacto o el envejecimiento pueden favorecer su aparición. + leer más

Cómo prevenir y tratar el síndrome del ojo seco

La patología afecta al 30 % de la población, especialmente a mujeres mayores de 50 años. Aunque no es grave, es importante consultar a un especialista para evitar complicaciones. No tiene tratamiento definitivo, pero productos como Quinton Medical Eye Health son eficaces para aliviar los síntomas y mantener los ojos hidratados. + leer más

Revelado el papel crucial de la glutamina en la terapia del ojo seco

Un estudio in vivo reporta que el incremento en los niveles de este aminoácido en la córnea subyace al éxito de una terapia de combinación experimental. + leer más

Especialistas europeos analizan las causas y soluciones para el ojo seco

IMO Grupo Miranza Barcelona será el escenario de la Ocular Surface Masterclass, un destacado evento que reunirá a más de un centenar de oftalmólogos europeos. Durante este encuentro, los especialistas discutirán los avances más recientes en el diagnóstico y tratamiento del ojo seco, una patología multifactorial de creciente prevalencia, especialmente entre los mayores de 70 años. + leer más

La enfermedad del ojo seco afecta al 20% de la población adulta española

La afección ocular está aumentando en todo el mundo, provocada por factores como la exposición prolongada a dispositivos electrónicos, patologías como la diabetes y el glaucoma, y hábitos de vida poco saludables. Aunque su prevalencia es alta, la enfermedad del ojo seco sigue estando infradiagnosticada. + leer más

¿Cómo afecta la microbiota ocular al ojo seco?

La microbiota puede actuar como una barrera protectora para prevenir infecciones, pero un desequilibrio en su composición contribuye a lo contrario. + leer más