AGAF reclama el reconocimiento del glaucoma como enfermedad neurodegenerativa
Esta enfermedad visual afecta a más de un millón de españoles, y se estima que aproximadamente la mitad de los afectados no lo saben. Cuando se descubre, frecuentemente ya hay un daño irreversible en el nervio óptico.
Con motivo del Día Mundial de la Visión, celebrado el 9 de octubre, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) subraya la importancia de la prevención y del diagnóstico precoz. La entidad se suma al lema internacional de este año, Ama tus ojos, promovido por la Organización Mundial ... + leer más
Artículos relacionados
AGAF reclama el reconocimiento del glaucoma como enfermedad neurodegenerativa
Esta enfermedad visual afecta a más de un millón de españoles, y se estima que aproximadamente la mitad de los afectados no lo saben. Cuando se descubre, frecuentemente ya hay un daño irreversible en el nervio óptico. + leer más
El glaucoma afectará a casi 1,6 millones de españoles en 2030 si no se actúa con urgencia
La enfermedad ocular causa daño irreversible al nervio óptico y suele ser asintomático en sus primeras fases, lo que dificulta su diagnóstico en el 40% de los casos. La Asociación de Glaucoma (AGAF) enfatiza la importancia de revisiones anuales y solicita incluirlo entre las enfermedades neurodegenerativas para avanzar en tratamientos regenerativos. + leer más
El glaucoma provoca la mayor parte de casos de ceguera irreversible en todo el mundo
El principal desafío de esta enfermedad es que progresa sin síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana. Las revisiones periódicas son clave para prevenir daños permanentes, ya que se puede controlar con tratamientos adecuados. + leer más
"Las investigaciones se centran en conseguir fármacos que disminuyan la presión intraocular y ejerzan un efecto neuroprotector"
El glaucoma es una enfermedad ocular neurodegenerativa que constituye la segunda causa de ceguera en todo el mundo. Un proyecto de la Universidad de Barcelona (UB) ha recibido, procedente de la Generalitat de Cataluña, una ayuda Semilla, con el fin de desarrollar un fármaco nanotecnológico basado en compuestos naturales para tratar la degeneración provocada por el glaucoma. + leer más
Las personas que padecen apnea del sueño podrían estar en riesgo de desarrollar el glaucoma
Estudios revelan una relación entre ambos trastornos, apuntando a que los episodios de hipoxia nocturna y los cambios de presión asociados a las apneas pueden dañar progresivamente el nervio óptico. Los especialistas advierten sobre la necesidad de un enfoque multidisciplinar para detectar a tiempo esta amenaza invisible. + leer más
Nuevo colirio de 5 ml de Esteve para combatir el glaucoma
La empresa presenta un fármaco sin conservantes, especialmente indicado para reducir la presión intraocular elevada. Su envase multidosis, con una duración de 2 meses, ofrece comodidad y eficacia con una única instilación diaria. + leer más