Patologías

Hallan una causa genética desconocida de la atrofia óptica hereditaria

La atrofia óptica hereditaria representa una de las principales causas de ceguera. Se sabe que hay un número relativamente elevado de genes, muchos de los cuales están implicados en la función mitocondrial, que participan en dicha patología. Sin embargo, en muchos de los afectados aún no se ha podido identificar la causa genética.

La atrofia óptica es una enfermedad degenerativa del nervio óptico que puede ser hereditaria y conduce a un daño gradual a las células ganglionares de la retina, las células nerviosas que transmiten señales visuales desde la retina al cerebro. Los primeros síntomas suelen ser una reducción de la agudeza visual, ... + leer más


Artículos relacionados


Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina

Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más

Fundación Multiópticas reafirma su compromiso con la investigación en cáncer de mama junto a GEICAM

Fundación Multiópticas colabora por noveno año consecutivo con GEICAM, grupo líder en investigación oncológica en España. La iniciativa busca dar visibilidad a la importancia del diagnóstico precoz y la investigación, además de recaudar fondos mediante un pack solidario disponible en ópticas y en la web de Multiópticas + leer más