13 El sector de la óptica continúa la senda de crecimiento, con un 2,9 % en 2024, y alcanza los 2.165,7 millones en facturación. Pero lo hace de una forma más moderada que en ejercicios anteriores: hay que recordar que en 2022 y 2023 el incremento fue de más del 4 % y del 6 %, respectivamente. Esa una de las principales conclusiones extraídas del recién presentado Libro Blanco de la Visión, en el que la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (FEDAO) realiza un completo análisis de los resultados obtenidos en el último ejercicio. Pero esta publicación que analiza de forma exhaustiva la situación del sector vuelve a poner también el foco en el reto más acuciante: la falta de profesionales. Como alerta Inés Mateu, presidenta de FEDAO, existe una gran carencia de profesionales en el sector óptico: “En los próximos diez años, estimamos que vamos a perder a más del 20 % de los actuales profesionales y no estamos pudiendo preparar el relevo generacional. Cada vez la cifra de egresados es menor y necesitamos activar otras ideas”. “En España, el servicio de óptica y optometría es de primera calidad. Cada óptica da de media un servicio a 4.000 personas y necesitamos poder seguir creciendo, abriendo y atendiendo la salud visual de los ciudadanos”, manifiesta. Además, por primera vez en el último trienio, el número de ópticas en España se reduce (un -1,9 %) hasta las 9.815. De acuerdo con los registros hay 18.408 ópticos optometristas colegiados en España (+1,24 % respecto a 2023), pero el 20,95 % de ellos (cerca de 4.000) se jubilarán en la próxima década.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=