7 Proporciona al paciente un “diagnóstico orientativo” que se confirmará o descartará en su evaluación visual. Álvaro García, optometrista especializado en visión binocular y terapia visual, que ejerce su labor clínica en el Centro Óptico El Realejo (Granada) y la compagina con su labor formativa en Ver Para Crecer, su plataforma de formación a optometristas, ha desarrollado el evaluador online de la visión. Esta herramienta consiste principalmente en un cuestionario sobre sintomatología visual a modo de chatbot muy sencillo, rápido e intuitivo para el paciente, que rastrea en menos de cinco minutos los síntomas más comunes según la edad del paciente. Señala que, “de esta manera, el optometrista realiza una anamnesis muy completa a todos sus pacientes de forma automatizada y le ayuda a ofrecer un examen más completo según sus síntomas, lo que a su vez contribuye a diferenciar su centro en servicios, mientras que el paciente recibe una experiencia totalmente innovadora y diferenciadora”. Lo que le llevó a crear esta herramienta fueron los obstáculos que detectó en sus alumnos del Curso avanzado en visión binocular para implantar el servicio de visión binocular en sus centros ópticos. “La mayoría de ellos se quejaban de las dificultades para argumentar a sus pacientes la necesidad de un examen binocular y que tuvieran que pagar por ello”, cuenta. Subraya que el evaluador online de la visión quita esa fricción con el paciente, que ya no es necesario argumentar nada, pues indica al paciente si puede tener un problema binocular o no. “Y ya es el paciente el que decide con esa información si prefiere una evaluación más completa para valorar la visión binocular o no”, afirma. García declara que “principalmente ayuda al óptico a realizar una anamnesis completa a todos sus pacientes de forma automatizada, la cual recibe a tiempo real en su correo electrónico de forma resumida para que pueda trabajar sobre ella y, además, proporcionar a su paciente un servicio optométrico especializado como es el examen binocular”. En Centro Óptico El Realejo, y una selección de ópticas repartidas por todo el territorio nacional, llevan más de un año con él en marcha. Relata que su experiencia no ha podido ser mejor:“Más exámenes binoculares que el año anterior debido a lo fácil que lo pone la herramienta para que los pacientes acepten revisarse la binocularidad, y, asimismo, estos encantados con la facilidad de una herramienta que, en el ´boom´ de la inteligencia artificial (IA), no lo es, ya que hay poco de artificial y mucha inteligencia profesional puesta en ella”. Otra de las ventajas que cita es que el evaluador está anclado en la web de cada óptica, de tal manera que los visitantes y pacientes pueden autoevaluarse sus síntomas visuales de forma gratuita desde cualquier dispositivo, con la opción final de pedir cita en el centro tras recibir el diagnóstico orientativo. A García le consta que en muchos centros que disfrutan ya de la herramienta les funciona muy bien como captación de clientes online. Sin límites ¿Qué tipo de pacientes suelen beneficiarse más de su uso? Responde que no hay límites. “El evaluador online de la visión criba síntomas visuales a todas edades”, indica. En los niños de seis a 18 años es donde hace más preguntas debido a que criba más habilidades visuales para asegurar que la visión no está interfiriendo en su rendimiento académico. García hace hincapié en que está diseñado para adaptar las habilidades a cribar en función de la edad del paciente. Actualmente, el evaluador no criba síntomas sobre patologías visuales ni sobre problemas asociados a lentes de contacto, ya que ha sido pensado en su origen para cribar disfunciones relacionadas con la visión binocular, pero es algo que tienen en mente para incluir en próximas versiones. Antes de su lanzamiento al mercado, García decidió que la herramienta debía ser extremadamente intuitiva, tanto para el usuario como para el ópDescúbralo Con este QR, les facilitamos un enlace de información del evaluador online de la visión. En él se pueden ver vídeos de cómo es la herramienta por dentro para el paciente, y para el óptico optometrista. Además, también se puede consultar el precio para el óptico optometrista y cómo es el proceso de implementación, incluido en el precio. La intención de Álvaro García es ponerlo fácil y “que el optometrista se dedique a lo realmente importante, que son sus pacientes y solucionar sus problemas visuales”.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=