Suecos, macedonios y holandeses: las nacionalidades europeas que más usan lentillas
Tres de cada diez personas de Suecia y Macedonia del Norte llevan lentillas en su día a día, según un informe del Consejo Europeo de Optometría y ÓPticas. Un porcentaje que en el caso de España baja hasta el 10%. El uso de lentillas en los países del este es prácticamente residual.
El alto porcentaje de personas que disfunciones visuales que precisan de lentes para mejorar su visión ha hecho incrementar el uso de las lentillas. Según la Organización Mundial de la Salud, 1.300 millones de personas viven con algún tipo de deficiencia visual, y muchas de ellas optan por las lentillas ... + leer más
Artículos relacionados
9 de cada 10 personas con problemas de visión no usan lentillas
CooperVision, miembro del grupo de empresas patrocinadoras del Fórum de Contactología, lanzará una campaña que incluirá una prueba gratuita de cinco días de lentes de contacto, con el objetivo de atraer tráfico a las ópticas asociadas en España y Portugal. + leer más
Se calcula un crecimiento de hasta seis dólares en el precio medio de las gafas graduadas
El precio medio solo del cristal graduado se encuentra en los 128,34 dólares en España. + leer más
Crecen las ventas de gafas en España, pero no recuperan datos prepandémicos
Solo en lentillas de contacto se calcularon unas ventas de 204,1 millón de unidades en el país. + leer más
ANEOP advierte del sobreuso de lentillas en verano y sus riesgos para la salud visual
Durante los meses estivales, el uso prolongado e inadecuado de lentes de contacto puede aumentar el riesgo de infecciones oculares y otras complicaciones. La Asociación recomienda acudir a profesionales de la óptica para revisar su uso y adaptar el tipo de lente a las condiciones propias del verano. + leer más
Se incrementan en dos mil millones de dólares las ganancias en lentes
Se prevé superar en este 2025 los 62 mil millones en ingresos en lentes para gafas. + leer más
Este 2024 se recupera el mercado de la venta de gafas en España
Después de la caída que se produjo en 2023 este año podría alcanzar cifras iguales o superiores a las de 2022. + leer más