Cómo cuidar la salud visual en plena ola de calor
La ola de calor, el exceso de radiación solar o la exposición al cloro, pueden contribuir a la aparición de patologías oculares.
La alta exposición al sol, la sequedad en el ambiente, las altas temperaturas o el contacto con el cloro son factores que pueden provocar la aparición de las patologías oculares en verano. Este tipo de afecciones pueden desarrollarse en niños y adultos, siendo más común que afecten a mujeres por ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo prevenir y tratar el síndrome del ojo seco
La patología afecta al 30 % de la población, especialmente a mujeres mayores de 50 años. Aunque no es grave, es importante consultar a un especialista para evitar complicaciones. No tiene tratamiento definitivo, pero productos como Quinton Medical Eye Health son eficaces para aliviar los síntomas y mantener los ojos hidratados. + leer más
El sol y el calor favorecen la aparición de orzuelos en verano
Los orzuelos son bultos rojos e inflamados en los párpados causados por la obstrucción de glándulas sebáceas. Afectan al 5% de la población y pueden estar relacionados con mala higiene, estrés o uso inadecuado de cosméticos y cremas solares. + leer más
HOYA respalda su compromiso de mejorar el mundo a través de la visión
HOYA ha puesto en marcha iniciativas de carácter interno y externo, como revisiones visuales, screening, formaciones online y hábitos de vida saludables con impacto en la salud visual en el marco del Día Mundial de la Visión. + leer más
En verano, los problemas oculares pueden aumentar hasta en un 25 %
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León recuerda las pautas para cuidar de nuestra salud visual en estos meses de mayor exposición al sol y al aire libre: una adecuada protección solar, extremar la higiene de las lentes de contacto y proteger los ojos en el mar o en la piscina para evitar infecciones + leer más
Conjuntivitis y orzuelo, entre las infecciones oculares más comunes en invierno
Durante los meses más fríos, los virus y bacterias tienen más facilidad para entrar en contacto con los ojos. Estos microorganismos son responsables de diversas patologías que afectan la vista y, en muchos casos, pueden ser favorecidos por el ambiente húmedo y frío, aumentando la probabilidad de sufrir molestias y complicaciones visuales. + leer más
Consejos esenciales para proteger los ojos de los daños UV durante el invierno
Según la OMS, la nieve refleja hasta el 80% de la luz solar, lo que puede causar lesiones oculares como la queratitis. Alicia Escuer, directora técnica de Óptica & Audiología Universitaria, ofrece consejos para elegir las mejores máscaras de nieve para cuidar la vista. + leer más