Audiología

Última tecnología en audiología infantil e implantes en la nueva apertura de GAES en Tenerife 

Con motivo de la inauguración del centr, GAES ha organizado una sesión clínica moderada por Juan Carlos Falcón, experto en audiología del hospital universitario Insular-Materno infantil de Gran Canaria. Según recoge el I Estudio GAES sobre la Salud Auditiva de los Jóvenes de España, el 35% de los jóvenes canarios asegura que ha sufrido alguna vez problemas de su salud auditiva. A nivel mundial, según un estudio de la OMS que evalúa la pérdida de audición en la niñez, alrededor de 32 millones de niños sufren algún tipo de discapacidad auditiva en todo el mundo.

GAES reafirma su apuesta por la innovación con la inauguración en Tenerife de un nuevo centro que cuenta con la última tecnología en audiología infantil e implantes. Con motivo de esta apertura, la compañía ha organizado recientemente una sesión clínica para profesionales de la audición en la que han participado ... + leer más


Artículos relacionados


Audika amplía su presencia en Bilbao

La compañía ha abierto recientemente un nuevo centro en Santutxu, facilitando el cuidado de la audición a ambos lados de la ría de Bilbao. + leer más

GAES Junior promueve la prevención de la otitis infantil con una campaña informativa en verano

La iniciativa incluye actividades educativas, consejos prácticos para evitar infecciones y una jornada de colaboración con asociaciones pediátricas, todo para asegurar unas vacaciones saludables para los más pequeños. + leer más

GAES adquiere OirT

La incorporación de los Centros Auditivos OirT refuerza la apuesta de GAES por la salud auditiva e incorpora 31 centros a su red. + leer más

Perfectvisions & Audioperfect: innovación en audiología

El nuevo sistema de adaptación de audífonos Perfectvisions & Audioperfect utiliza tecnologías avanzadas para personalizar y optimizar el ajuste de los audífonos de cada paciente. + leer más

Cottet promueve el cuidado auditivo en 2025

Mantener los oídos saludables tiene un impacto directo en nuestra calidad de vida. En 2025, incluir revisiones auditivas periódicas puede ser la clave para disfrutar plenamente de los momentos que nos emocionan, como una conversación, una risa o una melodía. + leer más

Un estudio concluye que la Covid-19 en el embarazo no afecta la salud auditiva de los bebés

La investigación del Hospital Universitario de Torrejón descarta la relación entre la enfermedad por coronavirus y la pérdida auditiva en recién nacidos. El trabajo, publicado en Heliyon, fue premiado en el 75 Congreso de Otorrinolaringología. + leer más