Salud visual Investigación

El incremento de alergias oculares en España, una preocupación para oftalmólogos y alergólogos

Por ello mismo, se comprometen a estrechar la colaboración y proponen consultas multidisciplinares para facilitar el abordaje de estos trastornos. Esta alergia es la patología inmunológica ocular más prevalente, afectando a más de una cuarta parte de la población occidental; con todo, aún está infradiagnosticada e infratratada. Tiene un enorme impacto en la calidad de vida, así como una gran repercusión económica.

Las alergias oculares ha experimentado un significativo aumento en nuestro país en los últimos años, en gran parte motivado por las consecuencias directas e indirectas del cambio climático y el aumento de la contaminación ambiental. Clásicamente, se estimaba que aproximadamente un 20% de la población española sufría algún tipo de ... + leer más


Artículos relacionados


La contaminación atmosférica aumenta la incidencia de la conjuntivitis alérgica

En las últimas décadas, el porcentaje de personas afectadas por alergias oculares ha pasado del 10% al 35%, en un contexto donde el 99% de la población mundial respira aire de mala calidad, por encima de los límites recomendados por la OMS. + leer más

La higiene y la hidratación del ojo previenen la alergia ocular en primavera

El aumento del polen en el ambiente puede desencadenar una de las afecciones más comunes en esta temporada. Picor, lagrimeo, enrojecimiento y ardor son molestias frecuentes, pero con simples precauciones diarias es posible aliviarlas y mejorar el bienestar. + leer más

Recomendaciones para aliviar las molestias oculares de la alergia primaveral

La alergia al polen afecta a 7 millones de personas en España, causando síntomas como lagrimeo constante, enrojecimiento y cansancio en los ojos. Para combatir estos efectos, la marca STADA ha lanzado Care+, una nueva solución oftalmológica calmante. + leer más

6 consejos para reducir los efectos de la alergia en primavera

En España, un 15% de la población y un 30% de los jóvenes sufren de polinosis, y se estima que para 2025 el 50% tendrá alguna alergia estacional. La rinitis y conjuntivitis alérgica son responsables del 60% de las consultas en alergología. + leer más

El estilo de vida actual provoca un aumento de problemas oculares

La miopía avanza rápidamente debido al excesivo uso de pantallas, afectando especialmente a los jóvenes. Expertos de Cigna Healthcare destacan cómo pequeños cambios en lentes de contacto, maquillaje y gafas de sol pueden proteger la salud ocular. + leer más

El queratocono, principal causa de trasplante de córnea en personas menores de 40 años

El 10 de noviembre es el Día Mundial del Querátocono, una fecha para concienciar sobre esta enfermedad ocular que debilita la córnea y afecta en gran parte a la región mediterránea. El profesor José Luis Alió destaca la importancia del diagnóstico temprano. + leer más