Salud visual

¿Qué es la conjuntivitis alérgica estacional y cómo podemos proteger los ojos?

En primavera, la mayoría de las especies vegetales llevan a cabo su floración y es cuando el nivel de polen en el aire alcanza su máximo esplendor. Una mala noticia para ocho millones de españoles que son los que, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, tienen alergia a pólenes y experimentan síntomas en primavera.

Coincidiendo con la llegada de la primavera, son muchas las personas que sufren picor de garganta, estornudos constantes, lagrimeo de ojos…En definitiva, son muchas las personas que sufren, un año más, los efectos de la alergia. Ante la presencia de alérgenos, el cuerpo libera una sustancia química, llamada histamina. Esta ... + leer más


Artículos relacionados


6 consejos para reducir los efectos de la alergia en primavera

En España, un 15% de la población y un 30% de los jóvenes sufren de polinosis, y se estima que para 2025 el 50% tendrá alguna alergia estacional. La rinitis y conjuntivitis alérgica son responsables del 60% de las consultas en alergología. + leer más

La contaminación atmosférica aumenta la incidencia de la conjuntivitis alérgica

En las últimas décadas, el porcentaje de personas afectadas por alergias oculares ha pasado del 10% al 35%, en un contexto donde el 99% de la población mundial respira aire de mala calidad, por encima de los límites recomendados por la OMS. + leer más

Conjuntivitis y orzuelo, entre las infecciones oculares más comunes en invierno

Durante los meses más fríos, los virus y bacterias tienen más facilidad para entrar en contacto con los ojos. Estos microorganismos son responsables de diversas patologías que afectan la vista y, en muchos casos, pueden ser favorecidos por el ambiente húmedo y frío, aumentando la probabilidad de sufrir molestias y complicaciones visuales. + leer más

"Dar una respuesta rápida y eficaz es esencial para evitar la pérdida de visión por patologías o lesiones oculares graves"

Algunas de las patologías más comunes por las que los pacientes acuden a urgencias oftalmológicas son: ojo rojo por conjuntivitis, blefaritis, lesiones causadas por cuerpos extraños, quistes palpebrales, desprendimientos de vítreo, con las conocidas "moscas volantes" o úlceras corneales, entre otras. + leer más

9 de cada 10 problemas con lentes de contacto se deben a un mal uso o higiene

El CGCOO advierte sobre los peligros de adquirir lentillas cosméticas o de fantasía en establecimientos no autorizados para Carnaval. El uso de estos accesorios sin la supervisión de un profesional puede causar problemas graves como conjuntivitis, inflamación corneal, reacciones alérgicas y pérdida de visión temporal o permanente. + leer más

En verano, los problemas oculares pueden aumentar hasta en un 25 %

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León recuerda las pautas para cuidar de nuestra salud visual en estos meses de mayor exposición al sol y al aire libre: una adecuada protección solar, extremar la higiene de las lentes de contacto y proteger los ojos en el mar o en la piscina para evitar infecciones + leer más