La falta de tratamiento psicológico en personas que padecen acúfenos puede provocar efectos adversos
El insomnio, la ansiedad, la depresión y la desesperación son algunos de los síntomas que pueden surgir si el paciente no entiende la dolencia que sufre. Entre el 8% y el 10% de los españoles padecen de acúfenos persistentes, pero todos podemos haber sufrido este síntoma en algún momento puntual. Barcelona acogió el pasado jueves la segunda edición del Audioforum, un evento itinerante por España, organizado por GAES, en el que se abordan los principales retos del mundo de la audiología. Una de las principales conclusiones fue que el abordaje de los acúfenos se tiene que tratar desde las cuatro áreas: la auditiva, a través del otorrino y el audioprotesista; la emocional, para tratar la ansiedad y la desesperación, mediante la intervención del psicólogo; la bioquímica, con la intervención del psiquiatra; y la mecánica, a través de la fisioterapia maxilofacial.
El insomnio, la ansiedad, la depresión y la desesperación son algunos de los efectos psicológicos que pueden padecer las personas que sufren de acúfenos o tinnitus y no lo han tratado psicológicamente de manera correcta. Esta patología auditiva, que padecen entre el 8% y el 10% de los españoles, consiste ... + leer más
Artículos relacionados
GAES insta a una compra consciente de juguetes en Navidad para proteger la salud auditiva infantil
En el mercado español, muchos productos superan los 85 decibelios, excediendo los niveles seguros recomendados. Sin embargo, más de la mitad de los compradores desconoce el impacto del ruido. El 40% de los españoles menores de 35 años ha sufrido trauma acústico por exposición a altos niveles de ruido. + leer más
La pérdida auditiva en mayores de 65 años es un riesgo para su salud emocional y social
Aural Centros Auditivos ofrece soluciones para prevenir los efectos de la patología, que aumentan un 40% el riesgo de depresión en adultos. La detección temprana y el tratamiento son clave para proteger el bienestar. + leer más
El 40% de los jóvenes españoles sufre traumas acústicos por el ruido en celebraciones como San Juan
GAES advierte sobre los riesgos auditivos en celebraciones con petardos y recomienda usar tapones, evitar espacios cerrados y mantener la distancia de seguridad. El ruido pirotécnico puede superar los 150 decibelios, muy por encima del umbral de daño establecido por la OMS. + leer más
El 37% de españoles nunca se ha hecho una revisión auditiva
8 de cada 10 personas desconocen que la pérdida auditiva puede provocar demencia. Para concienciar sobre estos riesgos, GAES lanza el 'Mes de la Audición' con iniciativas como un audio experimental que simula la dificultad para entender palabras, afectando a casi 5 millones de personas en España. + leer más
En verano aumentan los riesgos para la salud auditiva
Debido a la mayor exposición al agua en piscinas, playas y ríos -que favorece infecciones como la otitis-, así como al exceso de ruido en conciertos, festivales y fiestas populares, los expertos ofrecen recomendaciones clave para cuidar los oídos y disfrutar sin comprometer la audición. + leer más
Oticon alerta sobre los peligros de escuchar la televisión con el volumen alto
Solo un 62,9% de los españoles escucha la televisión a niveles de volumen recomendados, sin percatarse de los riesgos para su audición. En el Día Mundial de la Televisión, la compañía ofrece recomendaciones clave para cuidar la salud auditiva. + leer más