Un estudio revela que cuando falta el gen CERKL las células de la retina están permanentemente estresadas
La retina es un tejido neuronal que está constantemente sometida a un estrés lumínico —por tanto, oxidativo— y las células retinales deben activar mecanismos antioxidantes para hacerle frente. El nuevo trabajo se basa en un modelo de ratón transgénico al que se ha eliminado el gen CERKL mediante técnicas de edición génica (CRISPR).
Aún existen muchas incógnitas por resolver sobre el mecanismo de acción del gen CERKL, causante de la retinosis pigmentaria y otras enfermedades hereditarias de la visión. Ahora, un equipo de la Universidad de Barcelona ha descrito cómo la falta del gen CERKL altera la capacidad de las células de la ... + leer más
Artículos relacionados
Constatan la reconexión de las neuronas de la retina en las primeras etapas de la ceguera hereditaria
Recientes investigaciones han podido demostrar que las células cónicas individuales pueden permanecer funcionales después de cambios estructurales graves tras la aparición de retinosis pigmentaria. Ello podría ayudar a los científicos a identificar nuevos objetivos para preservar la visión en pacientes con enfermedades hereditarias de la retina. + leer más
El glaucoma provoca la mayor parte de casos de ceguera irreversible en todo el mundo
El principal desafío de esta enfermedad es que progresa sin síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana. Las revisiones periódicas son clave para prevenir daños permanentes, ya que se puede controlar con tratamientos adecuados. + leer más
Avanzan en la prevención de la ceguera neonatal con tecnología de última generación
Un sistema digital permite a la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan detectar de forma temprana la retinopatía en recién nacidos, mejorando la precisión del diagnóstico. La tecnología Retcam, que ofrece imágenes de alta resolución, es una herramienta clave. + leer más
La Fundación Elena Barraquer y TheMoff lanzan el documental #NoMásCataratas
La presentación reunió a profesionales del sector sanitario, empresarios y figuras influyentes, destacando el impacto global de la ceguera evitable por cataratas y la valiosa labor de la fundación en comunidades vulnerables. #NoMásCataratas. + leer más
Una nueva investigación ofrece esperanza para prevenir la ceguera relacionada con la edad
El estudio utilizó células madre humanas para modelar la DMAE, superando las limitaciones de las investigaciones anteriores con modelos animales. + leer más
Mapean las mutaciones genéticas responsables de la pérdida de visión
Las enfermedades hereditarias de la retina son un grupo de trastornos relacionados causados por mutaciones en genes que afectan la capa de tejido fotosensible en la parte posterior del ojo. A nivel mundial, 1 de cada 3.000 personas padece este tipo de patologías que pueden conducir a la ceguera si no hay un buen diagnóstico para lo cual se necesita más investigación. + leer más