El uso de mascarilla ha doblado las infecciones y la sequedad oculares
El mejor modo para evitar estas situaciones es seguir utilizando la mascarilla, pero ajustándola bien a la nariz para evitar el efecto del vapor caliente en el aliento espirado y el uso de lubricantes oculares y la correcta higiene de los párpados con jabones neutros cuando llegamos a casa.
La mascarilla se ha convertido en algo recurrente en nuestras vidas desde hace más de un año y medio. El uso de la mascarilla nos protege del coronavirus, pero tras un año y medio de presencia en nuestras vidas, empiezan a manifestarse algunas situaciones médicas que requieren atención. Una de ... + leer más
Artículos relacionados
El 30% de los españoles no se realiza revisiones de salud anuales
El 30% de los españoles no se realiza revisiones anuales de salud, que son claves para detectar enfermedades de forma precoz, según ha revelado el ´Estudio Sanitas sobre Prevención en salud en España´. + leer más
Claves para un uso correcto de las lentes de contacto
Según la última Encuesta Europea de Salud publicada por el INE en el año 2020, hasta 24,4 millones de personas mayores de 15 años usan gafas o lentillas en España, lo que supone el 61% de la población del país. + leer más
El glaucoma no avisa: revisiones para salvar la visión
En España, actualmente, el glaucoma afecta a un millón de personas, lo que equivale al 3% de la población. Estamos ante una enfermedad silenciosa en la que el diagnóstico precoz se ha convertido en clave para prevenir la pérdida de visión. El mayor desafío es que las personas que la padecen no perciben ni sienten nada extraño en su visión. Por ello, hay que estar atentos a los factores de riesgo, tomarse la tensión de los ojos y acudir puntualmente a las revisiones oftalmológicas. + leer más