Miopía: el problema no son las pantallas, sino cómo las usamos
La doctora Teresa Sánchez-Minguet, codirectora de la Unidad de Oftalmología de Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas, señala que "utilizar estos dispositivos no es el problema", sino que "el verdadero inconveniente está en saber usarlos de la forma adecuada y el tiempo correcto, sin excederse".
La doctora Teresa Sánchez-Minguet, codirectora de la Unidad de Oftalmología de Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas, advierte de que el uso excesivo de las pantallas de móviles, ordenadores y tablets puede contribuir a la aparición de miopías. Desde el grupo sanitario señalan que la ... + leer más
Artículos relacionados
Miopía: el problema no son las pantallas, sino cómo las usamos
La doctora Teresa Sánchez-Minguet, codirectora de la Unidad de Oftalmología de Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas, señala que "utilizar estos dispositivos no es el problema", sino que "el verdadero inconveniente está en saber usarlos de la forma adecuada y el tiempo correcto, sin excederse". + leer más
Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más
Miopía infantil: consejos para retrasar la aparición de la miopía
La miopía infantil afecta ya a 1 de cada 5 niños en nuestro país, debido, entre otros factores, al abuso de las pantallas en edades tempranas. Más allá de provocar visión borrosa de lejos, este defecto refractivo puede afectar el proceso de aprendizaje de los más pequeños. + leer más
E-lentillas recuerda la importancia de las revisiones anuales para prevenir la detección de futuras afecciones oculares
En España el 37 % de la población tiene miopía y estas cifras seguirán aumentando a lo largo de los años, según informa el Colegio Nacional de Ópticos Optometristas. + leer más
OPTICA´M: ¿qué es la miopía y cómo afecta a la visión?
La miopía, conocida también como visión corta, es un trastorno visual en el que los objetos lejanos se ven borrosos mientras que los cercanos se ven claramente. + leer más
"Si no controlamos los factores ambientales que nos rodean, la miopía se desarrollará más rápido"
La prevalencia de este defecto de refracción que afecta a una de cada tres personas a nivel mundial ha aumentado significativamente entre los jóvenes, debido a factores como el abuso de los dispositivos tecnológicos y la escasa exposición a la luz natural. + leer más