FIAPAS recibe el Sello EFQM 500 en reconocimiento a su gestión innovadora y sostenible
La evaluación destaca sus fortalezas en gobernanza, transformación digital y análisis estratégico, reafirmando su compromiso con la mejora continua y su visión de futuro inclusivo para el colectivo de personas sordas.
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha sido reconocida con el Sello de Calidad EFQM 500 del Club Excelencia en Gestión. Con una evidente evolución y mejora respecto al anterior proceso de evaluación, en el que obtuvo el sello EFQM 400, en la actualidad FIAPAS consolida su compromiso con ... + leer más
Artículos relacionados
FIAPAS recibe el Sello EFQM 500 en reconocimiento a su gestión innovadora y sostenible
La evaluación destaca sus fortalezas en gobernanza, transformación digital y análisis estratégico, reafirmando su compromiso con la mejora continua y su visión de futuro inclusivo para el colectivo de personas sordas. + leer más
Audika Solidaria dona más de 200 audífonos a personas en situación de vulnerabilidad
En 2024, la compañía ha impulsado diversas iniciativas para fomentar el bienestar social y auditivo, con proyectos en Argelia y Vietnam, y colaboraciones con organizaciones como FIAPAS y Menudos Corazones. + leer más
Unas 1.890 familias reciben el diagnóstico de sordera infantil cada año
5 de cada 1.000 recién nacidos tienen pérdida auditiva, y 1 de cada 1.000 sufre sordera severa. GAES Junior, con más de 40 centros en España, refuerza su compromiso con la detección precoz y la prevención. + leer más
FIAPAS promueve el acceso equitativo a la audición en el Día Internacional del Implante Coclear
Cada 25 de febrero se conmemora el dispositivo que, desde su creación hace más de 65 años, ha permitido oír a 23.000 personas en España. Este avance mejora tanto en tecnología como en cirugía, pero el reto continúa siendo garantizar su acceso a todos los que lo necesiten y ofrecer un seguimiento adecuado para maximizar su impacto en la calidad de vida. + leer más
La exposición a ruidos elevados pone en riesgo de sordera a la mitad de los jóvenes
La SEORL-CCC alerta de los peligros del abuso de auriculares y la exposición a ruidos intensos en ocio, como conciertos y discotecas. Con motivo del Día Mundial del Cuidado del Oído, recuerdan que más de 1.000 millones de jóvenes corren el riesgo de sordera irreversible. + leer más
Se identifican nuevos genes vinculados a la sordera congénita
La pérdida auditiva congénita puede afectar a la comunicación, el desarrollo social y cognitivo de los niños y a su calidad de vida, en general. Se sabe que, principalmente, se debe a mutaciones genéticas, pero muchas de estas aún no se han localizado. Comprender las mutaciones exactas que causan la sordera podría ser clave para el desarrollo de futuros tratamientos. + leer más