Patologías Empresa Salud visual

Miranza avanza en la corrección genética del ADN en distrofias retinianas

El Departamento de Genética de Miranza ha corregido alteraciones genéticas en células madre de pacientes con distrofias de retina usando CRISPR y TALEN. Además, han creado modelos 3D de retina para estudiar estas enfermedades, avances que se acaban de publicar en Molecular Therapy Nucleic Acids y Stem Cell Research & Therapy.

Coincidiendo con el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que tiene lugar el viernes 28 de febrero, los investigadores de Miranza siguen avanzando en el conocimiento y futuro tratamiento de las enfermedades oculares hereditarias. En un trabajo publicado recientemente por la prestigiosa revista científica Molecular Therapy Nucleic Acids, el equipo de genetistas describe cómo ha ... + leer más


Artículos relacionados


Miranza avanza en la corrección genética del ADN en distrofias retinianas

El Departamento de Genética de Miranza ha corregido alteraciones genéticas en células madre de pacientes con distrofias de retina usando CRISPR y TALEN. Además, han creado modelos 3D de retina para estudiar estas enfermedades, avances que se acaban de publicar en Molecular Therapy Nucleic Acids y Stem Cell Research & Therapy. + leer más

ONCE y el IIS-FJD investigarán sobre las distrofias hereditarias de retina causadas por el gen CRB

El proyecto pretende revisar y actualizar el conocimiento disponible sobre las bases moleculares y clínicas asociadas al gen CRB1 en nuestra cohorte, para refinar la correlación genotipo-fenotipo asociada a dicho gen como causa de DHR, así como estudiar su distribución en las bases de datos y prevalencia en la población general no afectada. + leer más

Mapean las mutaciones genéticas responsables de la pérdida de visión

Las enfermedades hereditarias de la retina son un grupo de trastornos relacionados causados ​​por mutaciones en genes que afectan la capa de tejido fotosensible en la parte posterior del ojo. A nivel mundial, 1 de cada 3.000 personas padece este tipo de patologías que pueden conducir a la ceguera si no hay un buen diagnóstico para lo cual se necesita más investigación. + leer más

Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina

Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más

Las enfermedades oculares pasan de generación en generación

Miranza alerta sobre la relevancia de identificar a tiempo las enfermedades oculares hereditarias, como la retinosis pigmentaria, el glaucoma o el queratocono. Conocer los antecedentes familiares resulta fundamental para prevenir, diagnosticar y tratar a tiempo muchos problemas de visión. + leer más

"En IMO queremos potenciar el área de I+D para intentar resolver los problemas que surgen día a día en la clínica"

IMO Grupo Miranza trabaja con un enfoque multidisciplinario para desarrollar tratamientos innovadores y prevenir la aparición de patologías, mejorando así la calidad de vida  de los pacientes. + leer más