Audiología

Detectan nuevos biomarcadores, hasta ahora ocultos, para evaluar la gravedad del tinnitus

El tinnitus, también conocido como acúfeno, causa serio malestar al afectado. Actualmente, no hay mucho conocimiento sobre sus causas, en lo que sí se ha podido avancar es en la detección de nuevos biomarcadores mediante la medición de la dilatación pupilar y determinados movimientos faciales que se correlacionan con el nivel de angustia causado por dicho trastorno.

El tinnitus es un trastorno acompañado de sonidos fantasmas persistentes, pitidos, zumbidos o chasquidos, que afectan a aproximadamente el 12 % de la población general y al 25 % de las personas mayores de 65 años. Si bien muchos aprenden a vivir con él y lo consideran una molestia, se ... + leer más


Artículos relacionados


Detectan nuevos biomarcadores, hasta ahora ocultos, para evaluar la gravedad del tinnitus

El tinnitus, también conocido como acúfeno, causa serio malestar al afectado. Actualmente, no hay mucho conocimiento sobre sus causas, en lo que sí se ha podido avancar es en la detección de nuevos biomarcadores mediante la medición de la dilatación pupilar y determinados movimientos faciales que se correlacionan con el nivel de angustia causado por dicho trastorno. + leer más

Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños

Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más

Grosor retinal y riesgo genético: un posible biomarcador para la detección precoz de la esquizofrenia

Un reciente estudio apunta que el grosor de la retina puede revelar la susceptibilidad de sufrir este trastorno mental. Este hallazgo puede ser muy útil en materia de prevención y a la hora de diseñar tratamientos personalizados, pero cuando se trata de salud mental no se puede perder de vista el enfoque bio-psico-social. + leer más

Identifican alteraciones de la percepción visual del contraste en personas con esquizofrenia

El estudio de la Universidad de Barcelona podría ofrecer pistas sobre variaciones cerebrales asociadas con la enfermedad. Este hallazgo, basado en más de 600 estudios, sugiere que el déficit podría servir como biomarcador para el diagnóstico. + leer más

Medicina de precisión y nuevos retos en el diagnóstico de patologías retinianas

La 10ª Reunión READYT, organizada por AbbVie y la SERV, reunió a más de 350 especialistas en Madrid para abordar los desafíos asistenciales, como la sobrecarga del sistema sanitario y la inercia terapéutica, además de los avances en tratamientos de enfermedades como el edema macular diabético y la uveítis. + leer más

El sector de la óptica crece a paso firme en País Vasco, La Rioja y Navarra

El negocio de la óptica facturó en 2024 más de 2.165 millones de euros, lo que supone un 2,9 % más que el año anterior. El crecimiento sigue moderado pero estable. Sin embargo, la carencia de profesionales continúa siendo una amenazante espada de Damocles. + leer más