Salud visual Patologías

La hipermetropía infantil afecta al rendimiento escolar

Aunque ver bien de lejos no significa tener buena visión, muchos niños comienzan el curso sin una revisión visual adecuada. El defecto refractivo, común pero poco evidente, puede provocar fatiga, falta de atención y bajo rendimiento escolar. Los expertos insisten en revisar la vista a partir de los tres años para prevenir complicaciones a largo plazo.

Durante los preparativos de la vuelta al cole, muchas familias se centran en el material escolar, la ropa o las actividades extraescolares, pero olvidan un aspecto clave para el aprendizaje: la salud visual. Uno de los trastornos más comunes y que puede pasar más desapercibido en los niños es la ... + leer más


Artículos relacionados


Fundación Miranza y Óptica & Audiología Universitaria se alían para garantizar la salud visual en grupos vulnerables

La colaboración permitirá a las personas en riesgo de exclusión social acceder a gafas graduadas, revisiones visuales y formación. Esta alianza busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, reforzando su integración social. + leer más

La hipermetropía infantil afecta al rendimiento escolar

Aunque ver bien de lejos no significa tener buena visión, muchos niños comienzan el curso sin una revisión visual adecuada. El defecto refractivo, común pero poco evidente, puede provocar fatiga, falta de atención y bajo rendimiento escolar. Los expertos insisten en revisar la vista a partir de los tres años para prevenir complicaciones a largo plazo. + leer más

El CGCOO desmiente la interpretación de la APOE sobre una comunicación del Ministerio de Sanidad

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas aclara que la reciente publicación de la Asociación Profesional de Oftalmólogos de España malinterpreta la comunicación, que recomienda reconsiderar el uso de los términos "receta" y "paciente" en el ámbito optométrico, pero no se impone ninguna corrección ni se respalda a los oftalmólogos. + leer más

El Consejo de Ministros asigna al CGCOO tareas de gestión y coordinación del Plan Veo

La iniciativa, dotada de casi 50 millones de euros, ofrecerá hasta 100 euros en ayudas para gafas y lentes de contacto a menores de 16 años, con el objetivo de garantizar el acceso universal a la corrección visual infantil y reforzar la equidad social y educativa. + leer más

El CGCOO impulsa una ley en el Congreso para mejorar la salud visual en España

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas ha presentado la Ley General de Salud Visual, fruto de un proceso de escucha activa desarrollado durante el último año. La propuesta apuesta por la colaboración interdisciplinar y podría suponer un ahorro de hasta 160 millones de euros para el Estado, además de contribuir a la reducción de las listas de espera. + leer más

Ópticos-Optometristas se oponen a su exclusión en AP y defienden su importancia en salud visual infantil

El CGCOO rechaza las recientes declaraciones de la Sociedad Española de Oftalmología que cuestionan la competencia de los especialistas en Atención Primaria. El consejo pide al Ministerio de Sanidad el reconocimiento oficial de su papel y la regulación del uso de fármacos de diagnóstico. + leer más