IM OPTICAS nº 22

6 CONVERSANDO CON... “Los pacientes oftálmicos necesitan ayudas que les permitan tener una visión funcional a todas las distancias” LA VISIÓN EN CERCA ESTÁ CAUSANDO UN AUMENTO EN PROBLEMAS VISUALES COMO DIFICULTADES EN EL ENFOQUE Y LA ALINEACIÓN OCULAR. SIN EMBARGO, LOS AVANCES EN PREVENCIÓN Y TECNOLOGÍA OFRECEN SOLUCIONES PARA CONTROLAR ESTOS TRASTORNOS Y PROMOVER UNA MEJOR SALUD OCULAR. señala que “hay una evolución hacia una mayor prevalencia de la miopía entre nuestros jóvenes”, destacando los factores ambientales como las principales causas. “Abuso” de la visión en cerca Según el experto, “el trabajo en cerca, el uso de dispositivos digitales y la vida en interiores” han cambiado el estilo de vida de las generaciones actuales, favoreciendo el desarrollo de esta patología. Sin embargo, se muestra optimista y espera que “con el incremento en el uso de las medidas de control de miopía que se está produciendo estos últimos años, dichas tendencias vayan controlándose”. La vida cotidiana se centra en el uso intensivo de la visión cercana en actividades recreativas y en tareas laborales que requieren una visión precisa y contiEn un mundo cada vez más digitalizado y con un estilo de vida marcado por el uso constante de dispositivos electrónicos, los problemas visuales han incrementado, especialmente entre jóvenes y adultos mayores. En este contexto, los avances tecnológicos, el cambio en los hábitos diarios y el papel de los profesionales de la salud visual son esenciales para enfrentar los desafíos que surgen en la atención ocular y mejorar la calidad de vida de los pacientes. David Pablo Piñero Llorens, profesor titular del Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante, director científico de Visitrain SL y coordinador de la Unidad de Optometría Clínica Avanzada del Departamento de Oftalmología del Hospital Vithas Medimar Internacional, DAVID PABLO PIÑERO LLORENS, PROFESOR TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE ÓPTICA, FARMACOLOGÍA Y ANATOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=