IM OPTICAS nº 23

8 CONVERSANDO CON... Un aliado para aumentar la facturación y la confianza del paciente García defiende que el evaluador online de la visión ayuda a incrementar la facturación y a diferenciarse. “Es el propio paciente el que se da cuenta, rellenando el cuestionario, de que sus síntomas pueden no estar relacionados solamente con la graduación”, sostiene. “Cuando terminan el evaluador y les comentas que lo ideal, según los síntomas que ha cumplimentado, es hacer un examen binocular para confirmar o descartar que esta sea la causa de sus síntomas, la gran mayoría acepta pagar por ello”, explica. Con todo, “se les ha ofrecido una experiencia diferenciadora con el evaluador, les ha generado confianza, y se han dado cuenta, esto es vital, que tienen síntomas relacionados con la visión que no tenían en cuenta y están dispuestos a pagar más por un servicio que no ofrecen en la mayoría de ópticas”. tico optometrista. Tras un año de uso, el feedback recibido confirma que ese objetivo se ha cumplido. “Nosotros nos encargamos de todo el proceso de implementación de la herramienta en la web de la óptica”, comenta. Realizan el diseño personalizado de la herramienta con los colores corporativos de cada óptica y con un avatar personalizado para que el paciente asocie que quien le pregunta en el chatbot es su propio óptico. El óptico optometrista solamente tiene que darle clic a través de su web para comenzar con el evaluador y puede hacer que su paciente lo rellene desde su casa antes de la cita (enviándole el enlace por WhatsApp) o en el propio centro justo antes de entrar a gabinete. Una vez terminado de cumplimentar por el paciente, el óptico optometrista recibe a tiempo real la anamnesis resumida y el diagnóstico orientativo que ha recibido el paciente. Por lo tanto, “más fácil es imposible”. Le cuestionamos qué barreras cree que frenan la implantación de servicios como la visión binocular en más ópticas. Bajo su experiencia, “la primera barrera que tienen es formativa”. Es decir, “con la formación universitaria, no es suficiente para poder lanzarse a hacer diagnóstico y tratamiento binocular”. Alega que la visión binocular es un mundo aparte, que precisa contarse bien, “resumida y de forma clínica, no teórica”. Avisa de que, en la teoría, uno se puede perder la clínica del paciente. Eso es justo lo que aporta en sus formaciones. Cuenta la visión binocular como le gustaría que se la hubieran contado a él, “con práctica clínica pura y dura, que junto a las estancias clínicas en Centro Óptico El Realejo y herramientas como el evaluador online de la visión aporten lo necesario para poner en práctica el servicio de visión binocular en sus centros”. Una vez adquieren los conocimientos, lo que él se ha encontrado con los alumnos que ha ido formando estos últimos años es que las ópticas tienen miedo a cobrar servicios, cuando en otros centros es “gratis”, y, “para superar ese miedo, está el evaluador”. “PRINCIPALMENTE AYUDA AL ÓPTICO A REALIZAR UNA ANAMNESIS COMPLETA A TODOS SUS PACIENTES DE FORMA AUTOMATIZADA”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=