Patologías Salud visual

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, sensibilizado con las enfermedades raras oculares

La base genética es muy habitual en las enfermedades raras (y suele haber antecedentes familiares), pero no solo se presentan en edades tempranas, sino que pueden debutar también en adultos. Debido al alto volumen de consultas y a las unidades de alta especialización dentro de la oftalmología, aunque son patologías poco prevalentes, se cuenta frecuentemente con numerosos casos que sirven para tener una masa crítica y experiencia sobre las enfermedades raras oftalmológicas.

Las enfermedades raras oculares desempeñan un papel importante en la pérdida de la visión y la ceguera. Pero, además, al producirse en edades tempranas y desarrollarse en las etapas más productivas de la vida, afectan de forma muy especial a la calidad de vida de los pacientes y sus familias. ... + leer más


Artículos relacionados


Crean gotas oculares para combatir la retinosis pigmentaria

Este estudio multicéntrico del CIBER, el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la UPV/EHU investiga la enfermedad genética compleja. Un tratamiento innovador ha mostrado éxito en modelos preclínicos. + leer más

Miranza avanza en la corrección genética del ADN en distrofias retinianas

El Departamento de Genética de Miranza ha corregido alteraciones genéticas en células madre de pacientes con distrofias de retina usando CRISPR y TALEN. Además, han creado modelos 3D de retina para estudiar estas enfermedades, avances que se acaban de publicar en Molecular Therapy Nucleic Acids y Stem Cell Research & Therapy. + leer más

Desarrollan una terapia prometedora para pacientes con enfermedades de la retina

Las personas con enfermedades degenerativas de la retina se enfrentan a una serie de dificultades para recuperar la visión debido a la incapacidad de regenerar las células retinianas, sin que, hasta ahora, se cuente con tratamientos eficaces para restaurar la retina dañada y, fundamentalmente, la visión. + leer más

Las enfermedades oculares pasan de generación en generación

Miranza alerta sobre la relevancia de identificar a tiempo las enfermedades oculares hereditarias, como la retinosis pigmentaria, el glaucoma o el queratocono. Conocer los antecedentes familiares resulta fundamental para prevenir, diagnosticar y tratar a tiempo muchos problemas de visión. + leer más

"Enfermedades raras visuales: baja prevalencia, dificultad en el diagnóstico precoz, y un fuerte impacto en la calidad de vida"

El 77 % de los pacientes con una enfermedad rara con afectación visual tarda una media de tres años en obtener un diagnóstico certero, según el primer estudio de las enfermedades raras visuales en España. + leer más

Mapean las mutaciones genéticas responsables de la pérdida de visión

Las enfermedades hereditarias de la retina son un grupo de trastornos relacionados causados ​​por mutaciones en genes que afectan la capa de tejido fotosensible en la parte posterior del ojo. A nivel mundial, 1 de cada 3.000 personas padece este tipo de patologías que pueden conducir a la ceguera si no hay un buen diagnóstico para lo cual se necesita más investigación. + leer más