Sin preparación, no hay evolución
La sociedad es cada vez más consciente de la importancia de cuidar su salud visual. En esta tendencia, el papel del óptico-optometrista se vuelve indispensable. Este profesional debe asesorar e informar a sus pacientes y ayudar a que la población asuma su responsabilidad individual en un tema tan delicado como la salud. Los colegios oficiales, conocedores de este reto, forman continuamente a sus miembros para poder dar siempre el mejor servicio.
Hace unos meses, el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) inició una nueva etapa con el nombramiento de Luis Ángel Merino como decano. Entre sus funciones destaca garantizar la legalidad en el ejercicio profesional, fomentar las relaciones externas de la entidad y defender la profesión gracias a una ... + leer más
Artículos relacionados
Las profesiones sanitarias se vuelcan con los afectados por la dana
Las administraciones deben de planificar un abordaje integral en materia de Salud Pública a corto y medio plazo. + leer más
Detección precoz y corrección personalizada para combatir la presbicia
La campaña 'La salud visual en las distintas etapas de la vida', impulsada por el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León, pone el foco en la vista cansada, una alteración visual que suele aparecer a partir de los 40 años. + leer más
El COOCYL denuncia la paralización de la bolsa de empleo para ópticos en Palencia
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León denuncia la falta de avances en la contratación de estos profesionales en la Atención Primaria, a pesar de la publicación de la lista de admitidos en mayo de 2024. Además, la solicitud de reunión con la directora de Asistencia Sanitaria ha quedado sin respuesta. + leer más
El CGCOO desmiente la interpretación de la APOE sobre una comunicación del Ministerio de Sanidad
El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas aclara que la reciente publicación de la Asociación Profesional de Oftalmólogos de España malinterpreta la comunicación, que recomienda reconsiderar el uso de los términos "receta" y "paciente" en el ámbito optométrico, pero no se impone ninguna corrección ni se respalda a los oftalmólogos. + leer más
El COOCYL rinde homenaje al Dr. José Carlos Pastor, una figura clave en la oftalmología y la educación óptica
El profesor fue un visionario que dedicó su vida a la docencia, la investigación y la mejora de la atención oftalmológica. Su legado, especialmente en el IOBA y en la Universidad de Valladolid, quedará marcado para siempre en la profesión. + leer más
El CGCOO impulsa una ley en el Congreso para mejorar la salud visual en España
El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas ha presentado la Ley General de Salud Visual, fruto de un proceso de escucha activa desarrollado durante el último año. La propuesta apuesta por la colaboración interdisciplinar y podría suponer un ahorro de hasta 160 millones de euros para el Estado, además de contribuir a la reducción de las listas de espera. + leer más