La pérdida auditiva, cada vez más frecuente en nuestra sociedad
Siete de cada diez españoles con pérdida auditiva no utilizan audífonos y esto puede ocasionar alteraciones en su salud. De hecho, la pérdida auditiva sin tratar, además, puede acelerar el proceso de deterioro cognitivo por falta de estimulación
¿Pides que te repitan las cosas o has dejado de oír el tic tac del reloj? Es el momento de revisar tu audición y concienciarte de la necesidad de buscar una solución. Estos pasos que parecen naturales no lo son tanto. Según el experto Jaume Forner, audioprotesista y gerente ... + leer más
Artículos relacionados
La exposición a ruidos elevados pone en riesgo de sordera a la mitad de los jóvenes
La SEORL-CCC alerta de los peligros del abuso de auriculares y la exposición a ruidos intensos en ocio, como conciertos y discotecas. Con motivo del Día Mundial del Cuidado del Oído, recuerdan que más de 1.000 millones de jóvenes corren el riesgo de sordera irreversible. + leer más
La terapia génica puede mejorar la audición en sordera congénita y discapacidad auditiva grave
Recientemente, se han conocido avances de gran relevancia en la aplicación de terapia génica, en esta ocasión, para tratar la sordera congénita y discapacidad auditiva severa. Ello puede contribuir a una mejora de la calidad de vida de niños y adultos afectados con este tipo de trastornos auditivos. + leer más
Unas 1.890 familias reciben el diagnóstico de sordera infantil cada año
5 de cada 1.000 recién nacidos tienen pérdida auditiva, y 1 de cada 1.000 sufre sordera severa. GAES Junior, con más de 40 centros en España, refuerza su compromiso con la detección precoz y la prevención. + leer más
Claves para reconocer la pérdida auditiva y actuar a tiempo
Hoy en día, más de 1.500 millones de personas en el mundo viven con algún grado de la patología, una cifra que aumenta con la edad, según la OMS. Aunque suele ser progresiva y silenciosa, ignorar sus primeros síntomas puede llevar a consecuencias graves como el aislamiento social, la depresión e incluso el deterioro cognitivo. + leer más
Tres de cada cuatro mayores de 65 años padecen pérdida auditiva
La salud auditiva continúa siendo una asignatura pendiente en el envejecimiento activo, a pesar de su papel clave en la prevención del deterioro cognitivo y la soledad no deseada. Coincidiendo con el Día de los Abuelos, Multiópticas pone en marcha una iniciativa para impulsar las revisiones auditivas entre las personas mayores. + leer más
Se identifican nuevos genes vinculados a la sordera congénita
La pérdida auditiva congénita puede afectar a la comunicación, el desarrollo social y cognitivo de los niños y a su calidad de vida, en general. Se sabe que, principalmente, se debe a mutaciones genéticas, pero muchas de estas aún no se han localizado. Comprender las mutaciones exactas que causan la sordera podría ser clave para el desarrollo de futuros tratamientos. + leer más