Farmacología Profesional

La fatiga visual digital afecta ya al 70 % de la población por el uso excesivo de pantallas

El uso intensivo de ordenadores, móviles o tabletas genera síntomas como visión borrosa, sequedad ocular o dolores de cabeza, en gran medida por la acción de la luz azul, una radiación que puede acelerar el envejecimiento ocular y aumentar el riesgo de patologías como la DMAE o las cataratas.

En un entorno laboral y social cada vez más digitalizado, los ojos se enfrentan a un nuevo reto: la exposición prolongada a pantallas, que ya supera las 7 horas diarias en gran parte de la población adulta. Esta tendencia ha dado lugar a un fenómeno creciente: la fatiga visual digital, ... + leer más


Artículos relacionados


La fatiga visual digital afecta ya al 70 % de la población por el uso excesivo de pantallas

El uso intensivo de ordenadores, móviles o tabletas genera síntomas como visión borrosa, sequedad ocular o dolores de cabeza, en gran medida por la acción de la luz azul, una radiación que puede acelerar el envejecimiento ocular y aumentar el riesgo de patologías como la DMAE o las cataratas. + leer más

La nanoemulsión oftálmica de Salvat para tratar el ojo seco en pacientes con síndrome de Sjögren

El SOS afecta a la salud ocular y disminuye notablemente la calidad de vida. RELIVE® SICCA ha sido diseñado para hidratar, lubricar y proteger eficazmente la superficie ocular. Su formulación única y estudios clínicos avalan su eficacia y seguridad. + leer más

El 90% de los usuarios de pantallas padecen fatiga ocular

El uso prolongado de dispositivos digitales puede causar astenopía, por lo que los expertos recomiendan hacer pausas cada hora. Care+ Solución oftálmica calmante de STADA ayuda a aliviar y prevenir estos síntomas. + leer más

Lentes digitales como respuesta a la fatiga visual en la era de las pantallas

En el primer semestre de 2025, el Fórum de Gafas ha intensificado su labor formativa centrada en las lentes digitales y la protección visual frente al uso intensivo de pantallas. Además de conferencias especializadas, ha desarrollado campañas con influencers y herramientas interactivas. + leer más

El uso excesivo de pantallas puede provocar fatiga ocular y problemas visuales

El rango de edad para limitar la exposición de los niños a pantallas se amplía de 2 a 6 años, debido a los riesgos para su salud. La Asociación Española de Pediatría exige medidas urgentes para proteger a los menores. + leer más

Cómo evitar la fatiga visual y el ojo seco por el uso prolongado de pantallas

El uso prolongado de pantallas reduce el parpadeo ocular en más de un 40%, lo que incrementa el riesgo de sufrir síndrome del ojo seco y fatiga visual. Miranza ofrece seis recomendaciones clave para aumentar el parpadeo y aliviar las molestias derivadas del uso digital intensivo. + leer más